Secciones

Musso se despide de la ABA tras derrota en la liga

Entrenador del equipo de Ancud valoró estar dentro de los cuatro mejores de la competencia cestera.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

El Club ABA Ancud se despidió el fin de semana de la Liga Nacional de Básquetbol DirecTV by Spalding tras caer en casa frente a Deportivo Valdivia y ahora su técnico Carlos Musso también se aleja de la institución.

Aunque asegura que no es una decisión personal sino que se centra en que la directiva debe entregar la administración del equipo, por lo que nadie quedará contratado, valoró el año y medio que estuvo al frente del cuadro del norte de la provincia.

Quedar entre los cuatro mejores equipos del torneo esta temporada es uno de los aspectos positivos para el estratega, ya que en el momento en el que llegó a la institución debió enfrentar un problema financiero complejo.

"Los resultados también están relacionados con los recursos y al principio fue difícil, el club tenía un déficit importante y con una situación como esa es difícil dejar a todos contentos", sostuvo el trasandino.

Además, el deté explicó que una vez que el tema financiero comenzó a quedar atrás, el cuadro pudo contar con un plantel más competitivo, lo que lo llevó a estar dentro de los cuatro primeros de la competencia.

Del mismo modo, Musso comentó que "nos ha ido bien, siempre trabajando con seriedad y compromiso. En el camino uno pudo haber cometido errores como en todos lados".

Uno de los puntos que destacó el argentino fue el cariño y la pasión de la hinchada, que describió como "la más grande del país", y cómo influye en momentos complicados durante el desarrollo de un partido.

"La persona que llegue a dirigir la institución verá con qué gente trabajar, yo me voy con el recuerdo de haber trabajado en una buena institución y que tiene mucho potencial, sobre todo en las series menores", afirmó el estratega.

Igualmente, Musso valoró el cariño de los habitantes de la comuna de Ancud argumentando que "es una ciudad bonita, la gente siempre te trata bien y estoy muy agradecido por eso y también por el trabajo que hizo la directiva".

Antes de llegar a Chiloé, el deté tuvo la oportunidad de conocer el básquetbol insular dirigiendo a rivales y en esa oportunidad conoció lo que representa este deporte para los ancuditanos.

"Había venido a jugar en contra y conocía Ancud antes de venirme a dirigir y sabía que tiene un público exigente, al que siempre le gusta ver ganar a su equipo", puntualizó la misma fuente.

18 meses estuvo a cargo de la banca del equipo ancuditano el estratega argentino.