Secciones

Chiloé Cup calienta motores para su cuarta versión

Menores de entre 12 y 16 años del país y el extranjero participarán de esta competencia de fútbol.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Durante seis días, cerca de mil menores de entre 12 y 16 años darán vida a la cuarta versión de la Chiloé Cup que se desarrollará entre el 1 y el 6 de febrero en la comuna de Castro.

Se trata de un torneo que no solo reunirá a equipos desde Calama a Punta Arenas, sino que también contará con cuadros de otros países como Brasil y Argentina.

Tres son las categorías que estarán en competencia de forma simultánea en el Estadio Municipal y en la cancha del parque: sub 12, 14 y 16.

Desde las 9 y hasta medianoche se extenderán los encuentros durante las distintas jornadas, ya que son 50 los equipos que se unirán a esta competencia que busca entregarle una oportunidad a los menores chilotes de compartir su experiencia con niños de otras latitudes.

En cuatro grupos fue dividida la serie sub 12, mientras que en sub 14 son cinco y en sub 16 son tres, tal como lo explicó Jorge Zúñiga, director de la Escuela de Fútbol Full Sport, organizadora del evento deportivo.

"Esta es la versión más grande de las que hemos tenido, crecimos este año en cerca de 300 niños que estarán participando", señaló el también profesor de educación física, sumando que "la ceremonia de inauguración está programada para las 20 horas del lunes 1 de febrero".

Junto con ello, Zúñiga comentó que en esta versión de la Chiloé Cup participarán equipos de las distintas comunas de la provincia y en el caso de Chile llegarán de lugares como Calama, Lanco, Valdivia y Puerto Natales.

Asimismo, sostuvo que "como siempre el objetivo es traer equipos de fuera de primer nivel para que los niños de la Isla que no siempre tiene la oportunidad de salir puedan competir no solo con rivales nacionales, sino que también internacionales".

Organización

Desde junio pasado, la directiva de Full Sport y sus apoderados comenzaron a preparar esta nueva versión del encuentro deportivo infantil que no solo reúne a los pequeños futbolistas sino que también a muchos padres.

"Son cerca de 2 mil, entre niños y adultos, las personas que llegan a un evento de este tipo, lo que también contribuye al turismo en la comuna y la provincia", mencionó Zúñiga.

Con aportes de entidades como la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas, Junaeb, así como ayudas de empresas privadas de la zona y políticos locales cuenta la competencia para su desarrollo.

El valor de la entrada a los estadios en los que se jugará la Chiloé Cup es de 500 pesos.

1000 serían los niños que competirán en la cita deportiva que se realizará en Castro.