Cómo potenciar las ventajas del género femenino en la pega
La funcionalidad del cerebro en las mujeres permite que ellas entreguen habilidades diferentes que los hombres.
Medios Regionales
Lejos de intentar descifrar quien es el sexo débil y cuál el fuerte, cierto es que cada género realiza aportes específicos en sus tareas y sobre todo en el empleo.
El director ejecutivo de Smart Coach, empresa de capacitaciones, Isaías Sharon, asegura que "las mujeres suelen tener mayores habilidades de inteligencia emocional y las llamadas competencias socioemocionales que permite que sean más empáticas a las situaciones de las demás personas en el trabajo, y por medio de esta comprensión construyan relaciones más cercanas y faciliten la creación de soluciones a situaciones que usualmente generan tensión".
El especialista explica, además, que esta facilidad se produce porque ellas utilizan de forma más simétrica los hemisferios cerebrales, lo que les permite conectar de una manera diferente con sus emociones y las dimensiones creativas. Aclara que todas las habilidades se deben entrenar y seguir desarrollándolas, pues sino se pierden.
¿Cómo?
La empatía, cercanía y confianza emocional es algo que se puede aprender, desarrollar, compartir y enseñar. De hecho, el coaching al respecto se basa en cómo somos capaces de integrar este tipo de habilidades a los procesos de acompañamiento de personas. Por esto, es importante que las y los líderes sean los primeros en desarrollar esta destreza para poder transmitirlo y ser un factor multiplicador en los resultados que se pueden alcanzar, y en la calidad de las relaciones. No obstante, esto es una responsabilidad de cada uno. Investigaciones dan cuenta que son las relaciones y su calidad los principales factores en los resultados.
Diferencias
Sharon explica "los hombres tenemos una estructura de procesamiento que nos facilita el razonamiento lógico-matemático, guiando las decisiones a metas concretas por lo que el trabajo con indicadores y la negociación de intereses se da con más fácil. Las mujeres son más hábiles en reconocer los estados emocionales, generar empatía y propiciar confianza interpersonal".