Secciones

Quemchi busca a su soberana para este verano

Tres son las candidatas que participan en el concurso para ser la reina de la comuna.
E-mail Compartir

Vanessa Álvarez Gallardo

Bajo el eslogan "Un verano mágico", Quemchi se apronta a elegir a la representante de la belleza y carisma local.

Es así como el viernes 5 de febrero, en un acto de coronación, la "comuna de los mil paisajes" elegirá a su reina. Y quien resulte ganadora deberá ser parte de todas las actividades veraniegas que contemple el municipio.

Fabiana Mansilla, asistente social de la municipalidad, a cargo de acompañar a las tres candidatas en este camino, señala "no ha sido un proceso fácil ya que no habían muchas interesadas en participar, principalmente porque la mayoría de las jóvenes trabajan, entonces de una u otra manera les complica asistir a las actividades, entonces tuvimos que flexibilizar el concurso".

Asimismo, añadió que "felizmente tenemos tres bellas candidatas, a las que le hemos dicho que desde ya se sientan reinas, porque siendo una comuna pequeña y sabiendo el ambiente acogedor en el que vivimos, ya las damos a las tres por ganadoras".

Las concursantes deberán pasar pruebas deportivas, recreativas y sociales, estas serán evaluadas por un jurado que entregará un puntaje, a ello se suma la venta de votos. Todas estas actividades a las que invitan a participar a la comunidad y alrededores comienzan el lunes 1 de febrero.

El primer lugar contempla un premio en dinero de 350 mil pesos, el segundo lugar 200 mil pesos y el tercer lugar $150 mil, más la mitad del dinero que recauden en votos, ya que el otro porcentaje queda para el municipio.

Postulantes

Tres son las quemchinas que concursan por ser la reina 2016.

Ingrid Muñoz Barría (19), indica que "a mi me encanta este tipo de concursos, actividades donde se involucre la comuna, además que el dinero que obtenga del concurso es para invertirlo en mis estudios universitarios que realizaré. Lo que más destaco de mi Chiloé y de Quemchi es su naturaleza prístina, la tranquilidad y los días de lluvia sirven para reunir a la familia detrás de la estufa. La familiaridad que hay".

En tanto, Maritza Vidal Barrientos (18), señala que "soy de la isla de Caucahué, estoy trabajando porque necesito reunir dinero para mis estudios en educación diferencial en Puerto Montt. Otra de mis actividades es participar del

ballet folclórico Bafoquem. Mi familia y amigos me apoyan en esta competencia".

Katia Bahamonde Vidal (17), manifiesta que "estudió en el Instituto del Mar Capitán Juan Williams, soy de Aucar un sector muy bonito y turístico, como es la comuna de los mil paisajes y uno de sus lugares más visitados es Aucar, entonces debíamos tener una representante. Mi familia, mi club de fútbol y los vecinos me instaron a participar".