Secciones

Familia ancuditana perdió todo tras incendio en Pulelo

A pesar de la escasa distancia no fue posible para bomberos evitar que el fuego arrasara con la vivienda.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Un descuido de tan solo instantes y a una breve distancia bastó para que una familia ancuditana perdiera su vivienda por completo, quedando reducida a ruinas toda una vida de esfuerzo y trabajo.

Este drama familiar se desencadenó alrededor de las 16 horas de este jueves en el sector rural de Pulelo, comuna de Ancud, cuando el grupo integrado por dos adultos e igual número de menores había salido por algunos minutos desde su hogar.

Un persistente ruido que provenía desde el ducto de humo de la estufa de combustión lenta encendió las alarmas de sus moradores y con ello la desesperación por intentar apagar las lenguas de fuego y salvar parte de sus enseres hogareños.

Mientras ello ocurría ya se había informado vía telefónica a la central del Cuerpo de Bomberos de Villa Chacao que despachó una unidad hasta el sector distante a unos 6 kilómetros de distancia.

Una vez en el lugar, los voluntarios constataron que las llamas se habían apoderado por completo de la construcción para reducirla a escombros, la cual pertenecía al poblador, Héctor Torres. En la ocasión, los vecinos del sector prestaron toda su ayuda resultando infructuosos los esfuerzos por rescatar los bienes de esta conocida familia.

Ricardo Díaz, comandante bomberil chacaíno, manifestó que los voluntarios "al llegar al lugar con la primera máquina comprobaron que estaba el incendio declarado en una casa habitación de más o menos 70 metros cuadrados de un solo nivel, de material ligero, o sea de madera y zinc".

El oficial expresó que las causas del incendio estarían asociadas a una inflamación del ducto de humo, de acuerdo a los primeros antecedentes que entregaron los propietarios que estaban ausentes a la hora de ocurrida la emergencia en su vivienda.

"Tenían fuego en una cocina, un calentador a combustión lenta y se percataron de que tenían ruido en el entretecho y vieron salir bastante humo, entonces se presume que pudo haber sido una inflamación del ducto de evacuación de gases del calentador", subrayó Ricardo Díaz.

Agregó que en el combate del fuego un voluntario sufrió una lesión a la altura del rostro, por lo cual fue derivado hasta el Centro de Salud Comunitario Familiar, Cescof, de Chacao antes de ser enviado a su domicilio particular.

Desde la Tenencia de Carabineros de Villa Chacao se precisó que el fuego en la vivienda siniestrada se desató cuando el grupo familiar se había ausentado por algunos minutos advirtiendo la emergencia desde el predio de su propiedad.

Debido a la totalidad de las pérdidas materiales el matrimonio junto a sus dos hijos fueron auxiliados para quedar albergados provisoriamente en la casa de un pariente.

Ayuda

El jefe de la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco), Mauricio Henríquez, explicó que frente a este tipo de dramas familiares lo que procede es proporcionar la ayuda necesaria a los damnificados.

Manifestó que "a la familia se le hace entrega de una ayuda de emergencia que consiste en frazadas, colchonetas y canasta familiar cuando se requiera y un aporte económico que está aprobado por el Concejo Municipal".

Apuntó el funcionario que el levantamiento de la información es asumida por el área social del municipio ancuditano, siendo la base para proporcionar la ayuda solidaria mientras los vecinos en desgracia proceden a la reconstrucción de un nuevo inmueble donde habitar.

"Se presume que pudo haber sido una inflamación del ducto de evacuación del calentador".

Ricardo Díaz.

4 personas quedaron con lo puesto luego que el siniestro redujo a escombros su casa.