Secciones

Catastran antiguas casas de Ancud

El proyecto está siendo exhibido en la Plaza de Armas de la ciudad del Pudeto.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Un catastro fotográfico de diferentes edificaciones de madera construidas a principios del siglo XX en Ancud se concretó durante las últimas semanas gracias al aporte del Fondo de Iniciativas Culturales que promueve el municipio de esta comuna.

El trabajo en terreno efectuado en diciembre estuvo a cargo de la arquitecta Macarena Almonacid y el fotógrafo Carlos Herrera, quienes captaron diferentes inmuebles ubicados en el centro de la ciudad.

Para estos efectos ambos profesionales contaron con el patrocinio municipal y del Colegio de Arquitectos de Chile.

Según lo señalado por Almonacid, "este catastro aborda las casas que están en el centro y hay más de 70 viviendas, pero el formato del proyecto aguantaba solo 28 casas que son las más significativas".

Fase

La profesional manifestó que se trata de una primera fase que apunta a registrar el resto de las antiguas construcciones que ostenta el casco urbano.

El trabajo incorporó antecedentes tan variados como la ubicación de las viviendas, data de antigüedad, propietario, año de construcción, el tipo de madera utilizada, usos originales y usos actuales, más una breve descripción de su tipología arquitectónica.

Almonacid ejemplificó que una de las construcciones más antiguas de que se tenga registro es la vivienda de la ancuditana Julia Pedersen, ubicada en calle Lord Cochrane, y que se remonta al año 1900.

El fotógrafo Carlos Herrera expresó que su trabajó consistió en efectuar un recorrido por las calles céntricas de Ancud antes de dar vida a un trayecto con estas edificaciones levantadas en ciprés de las Guaitecas y alerce.

En cuando a las condiciones actuales de los inmuebles, Carlos Herrera, aseveró que "por dentro hay viviendas que están muy bien cuidadas, algunas están intervenidas y que no conservaron lo que es propio de su patrimonio o arquitectura".

El trabajo fotográfico e informativo se traduce en cinco pendones que se exhiben desde hace dos semanas en la glorieta de la Plaza de Armas para mantenerse durante el mes de febrero.

28 viviendas de madera aparecen en el registro fotográfico llevado a efecto en Ancud.