Secciones

Aclaración

E-mail Compartir

En la edición de hoy del Diario que usted dirige, se me atribuye la autoría de la columna titulada "Petardos y viejas sonaron" lo cual no es efectivo, y por tanto constituye un acto grave, dada mi calidad de Director Regional de un Servicio Público como CORFO.

En consecuencia, exijo que en la siguiente edición de su diario, y en al menos el mismo lugar y extensión, se den la explicaciones del caso, se identifique el verdadero autor y se me presenten las disculpas públicas correspondientes. Quiero asimismo expresarle que estoy sorprendido por esta situación, toda vez que de su diario he tenido siempre una gran acogida para dar a conocer las iniciativas de CORFO en Chiloé así como las columnas que escribo con regularidad. Sé que no escapará a su consideración los efectos que pueden tener errores como éste y que sus explicaciones y disculpas serán proporcionales a dicho impacto.

Le saluda atentamente,


Corrección

Por un error, en la edición del viernes 29 de enero del Diario La Estrella de Chiloé, se publicó una carta en la sección "Dinos lo que piensas", titulada "Petardos y 'viejas' sonaron", señalando como autor de la misiva a don Adolfo Alvial. Cabe precisar y aclarar que el autor de dicha carta fue el señor Jorge Saavedra Moena.

Pedimos las disculpas correspondientes al señor Adolfo Alvial por esta equivocación y por todas las molestias que esto pudo ocasionarle.


Peligro en las calles

Para nadie es un misterio el peligro que constituyen las jaurías de perros que recorren desafiante distintos sectores de la ciudad. Sólo basta pasearse por la Plaza de Armas de Castro para observar como estas jaurías se adueñan de los espacios públicos y de las calles, generando un peligroso escenario para peatones y conductores que a diario transitan por las principales arterias de la capital provincia.

Al ver que nadie da solución a esta problemática, hoy se habla mucho de la tenencia responsable de animales, sobre todo de los perros que por su naturaleza presentan cierta agresividad. Con ella se busca la convivencia armónica entre personas, animales y sociedad; porque los dueños, al hacerse responsables de su animal de compañía, contribuyen directamente al bienestar de la comunidad.

Debemos tomar conciencia de la responsabilidad que implica vivir con estas jaurías y de las medidas de seguridad que se deben adoptar para evitar una eventual tragedia.

Adolfo Alvial Muñoz,

Director Regional

CORFO - Los Lagos

Víctor Hugo Palma,

director de La Estrella de Chiloé

Oscar Sepúlveda