Secciones

Ancud: inspeccionan grifos para evitar "sorpresas" en incendios

Se verificó la operatividad de estos elementos, vitales para enfrentar emergencias en la ciudad.
E-mail Compartir

Con el objetivo de determinar la operatividad de los grifos ante alguna emergencia se realizó recientemente en Ancud una fiscalización a estos elementos. Un despliegue solicitado por el concejal independiente Rodolfo Norambuena destinado a conocer el estado de los mismos.

La inspección fue realizada por la Superintendencia de Servicios Sanitarios y consideró verificar la señalética, ubicación y la presión del agua en estos implementos. El propio edil precisó que la sanitaria Essal es la empresa encargada de la mantención de los grifos. "Esta acción tiene un carácter preventivo y estuvo pensada para el resguardo de la comunidad y también como apoyo a la labor de los Bomberos", aclaró.

La fuente agregó que "recibí el informe del jefe regional de la Superintendencia donde se daba cuenta de la fiscalización, del estado de los grifos y de las observaciones que este servicio público le hizo a Essal sobre el tema, las que se refieren a condiciones de accesibilidad a cuatro válvulas, pero estableciendo que los grifos de la ciudad están en óptimas condiciones para operar".

Los grifos revisados fueron un total de 15, los que están ubicados en Pudeto Bajo, población Cruz Roja y Padre Hurtado, Villa Río Pudeto, población Fátima, 1° de Mayo, Villa Lechagua, Villa Esperanza, Villa Solidaridad, Bonilla y Vista Hermosa.

Valoración

Los vecinos valoraron esta inspección, en especial, para estar preparados ante un incendio. Así lo manifestó Isabel Soto, del sector de Bonilla, añadiendo que "es bueno que haya una preocupación por los grifos, a veces parece insignificante, pero si no están en buen estado al momento de ocurrir un incendio, como ya ha pasado otras veces, los bomberos van a tener muchos problemas para poder hacer la pega".

En tanto, Luis Guineo, presidente de la Junta de Vecinos de Pudeto Bajo, hizo un llamado a las autoridades a estar más atentas a las acciones que realiza la comunidad, afirmando que existe poco contacto con los dirigentes al momento de tratar temáticas como estas.

"Lo bueno es que la autoridad se esté preocupando y lo malo, es que ellos deberían siempre tener contacto con los dirigentes de Pudeto. Hemos tenido problemas porque hoy en día todos los carros de Bomberos tienen una capacidad de agua y cuando falta hay grifos que funcionan y otros que no", detalló el poblador.

Bomberos de Ancud ha detectado varios grifos en mal estado debido a que terceros los intervienen para sacar agua o han sido tapados con tierra y escombros. Al respecto, el superintendente de la institución, José Cárcamo, manifestó que es un tema que preocupa constantemente a sus voluntarios, pero se ha podido ir trabajando en los últimos años para tratar de mantener al parque de grifos de la comuna en buen estado.

Oportunidad

El superintendente de Bomberos de Ancud, José Cárcamo, recalcó que "nosotros en más de una oportunidad hemos tenido problemas con los grifos, pero afortunadamente es un tema que nosotros dialogamos directamente con la empresa que presta el servicio de agua potable". Añadió que "hemos tenidos desde aquel entonces muy buen dialogo en el sentido de que cuando necesitamos apoyo, mejorar el caudal de agua y los errores de algunos sectores, eso está conversado previamente y tenemos el apoyo del personal técnico de de turno".

15 de estos implementos fueron inspeccionados por el personal de la superintendencia.