Secciones

Aplicación móvil tiene 120 excursiones para turistas

E-mail Compartir

En el Parque Natural Aguas de Ramón de La Reina, el Sernatur lanzó una nueva aplicación para dispositivos móviles que servirá como una completa guía de montañismo y senderismo, con la cual se pretende promover los diversos recorridos naturales que existen a lo largo del país y que pueden ser disfrutados por excursionistas en esta temporada estival.

La aplicación se llama Andeshandbook, que ya está disponible para usuarios de Android e iOS y que ayudará a los turistas con descargas de mapas y rutas sin importar si existe o no conexión a internet. La APP es gratuita.

Científicos hallan mayor sistema solar del universo conocido

E-mail Compartir

Un grupo de científicos descubrió el mayor sistema solar del universo conocido hasta ahora.

Los profesionales sostienen que está conformado sólo por un planeta y una estrella separados por un millón de millones de kilómetros de distancia.

"Nos sorprendió mucho hallar un objeto de baja masa (el planeta) tan lejos de su estrella madre", comentó Simon Murphy de la Facultad de Astronomía y Astrofísica de la Universidad Nacional Australiana.

Ese centro académico cuenta con un equipo internacional de investigadores que estudian el planeta conocido como 2MASS J2126-8140.

Google mostrará los interiores de la U. de Cambridge

En el servicio Street View se ven cinco de las facultades en imágenes panorámicas de 360 grados.
E-mail Compartir

Medios Regionales

El buscador de Internet Google habilitó desde ayer la herramienta que muestra los interiores de las facultades de la universidad inglesa de Cambridge en su servicio de cartografía "Street View" o "Vista de la calle".

A través de esta herramienta, que permite visualizar en imágenes panorámicas de 360 grados puntos concretos de muchas ciudades, el centro abre por primera vez las puertas de cinco de sus facultades al público virtual: St John's, Gonville y Caius, Newnham, Queens y Trinity Hall.

En concreto, todos los que quieran curiosear la universidad a través de los mapas de Google podrán contemplar una de las bibliotecas con mayor reputación del mundo, la Old Library del colegio de St John's, que se construyó durante la década de 1620.

También estarán disponibles imágenes de las partes de la capilla del colegio de Gonville y Caius que datan del siglo XIV, del Jardín Botánico y de la iglesia de la universidad.

Muchas instalaciones históricas de la Universidad de Cambridge permanecen abiertas a visitantes, pero la mayoría de ellas solo están disponibles para los estudiantes y trabajadores.

Con la inclusión de estas imágenes en los mapas de Google, el director de Caius, Alan Fersht, remarcó que "las panorámicas de los interiores permitirán a cualquier interesado explorar la belleza hasta ahora escondida de varias joyas arquitectónicas".

"Gonville y Caius son centros antiguos de Cambridge y parte de los exteriores no están abiertos diariamente a los visitantes pero ahora se pueden ver en Google", señaló.

Para Fersht, el colegio que representa siempre ha apostado por un "aprendizaje moderno", por lo que abrir las puertas de esta escuela a la tecnología "encaja" con su tradición.

Durante el último año, el equipo de Colecciones Especiales de Google Street View visitó la Universidad de Cambridge para tomar imágenes de localizaciones situadas tanto en interiores como en exteriores.

Otros centros

El centro se une a otros enclaves históricos y culturales importantes que forman parte del servicio cartográfico del buscador de internet como la Casa Blanca en Washington, el Taj Mahal en Agra (India), la Sagrada Familia de Barcelona (España), las Islas Galápagos (Ecuador) o la selva del Amazonas.

"Las panorámicas de los interiores permitirán a cualquiera explorar la belleza de varias joyas arquitectónicas".

Alan Fersht, Director de Caius.