Secciones

Seguridad pública

E-mail Compartir

Con sorpresa encuentro en el matutino que usted dirige una "denuncia" que señala que mochileros de paso por nuestra comuna han hecho de la Plaza de Armas una zona de camping sin que nadie haga nada. Considero irresponsable e injuriosa la última aseveración, teniendo en cuenta que como municipio y especialmente como oficina de Seguridad Ciudadana se han tomado las medidas que impidan que este tipo de situaciones puedan prevenirse y a la vez evitar que se repitan en el tiempo.

Durante la administración de la alcaldesa Soledad Moreno ha existido un interés real por la seguridad ciudadana, lo que está reflejado en la apertura de esta dependencia, como también en la gran cantidad de proyectos vecinales aprobados en esta área, constituidos principalmente por la instalación de alarmas comunitarias, cámaras de televigilancia en los mismos sectores, recuperación de espacios públicos y reposición de las cámaras en mal estado del centro de la ciudad.

En lo referente al tema "denunciado" por vuestro medio, es menester señalar que desde el año 2011 existe una ordenanza municipal que en su capítulo V, en el artículo 30° prohíbe instalar carpas y cualquier otra implementación destinada a dormir en plazas, parques, jardines, áreas verdes y demás espacios públicos, incluidas las playas. Normativa que se reenvió por medio de oficio a la Armada y Carabineros, quienes son los llamados a velar por su cumplimiento, situación que se ha cumplido a cabalidad por parte de estas instituciones. Ahora bien el caso señalado por vuestro medio, es un caso aislado, que se solucionó en los tiempos requeridos.

Es necesario establecer que esta "denuncia" se realizó con mala intención, especialmente al señalar "sin que nadie haga nada al respecto".

Agradezco desde ya el permitir el derecho a réplica que como municipio nos corresponde en este tema y a la vez invito a un representante de vuestro medio a acercarse a esta oficina municipal para interiorizarse de las acciones llevadas a cabo y planificadas por la misma para este año 2016.


Don Bosco

Al cumplirse 128 años de la muerte de San Juan Bosco, fundador de la Congregación Salesiana, quisiera recordar y destacar su rol gran formador de jóvenes. Don Bosco fue hijo de campesinos en una Italia muy pobre. Sin embargo, bajo una férrea fe en Cristo, supo enfrentar las peripecias de la vida para apostar por un innovador modelo de enseñanza.

En tiempos donde se discuten reformas estructurales a la educación del país, cabe recordar el alcance de estas si Don Bosco estuviese con vida. Por ello aprovecho estas palabras para recordar a quién, desde el mundo privado, consiguió formar buenos cristianos y honestos ciudadanos.

Claudio Molina Lobos,

Encargado Oficina de Seguridad Ciudadana, municipio de Ancud

Sebastian Lago