Secciones

Presidente de Turquía inicia gira por el país

E-mail Compartir

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, llegó este domingo al país en el inicio de una gira que continuará en Perú y Ecuador, y que busca dinamizar las relaciones comerciales y extender la influencia de su país más allá de Oriente Medio.

El mandatario arribó al aeropuerto de Santiago y fue recibido por el canciller Heraldo Muñoz. La agenda del jefe de Estado en Chile incluye una reunión con la Presidenta Michelle Bachelet, con fecha aún sin confirmar, y una conferencia en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), hoy en la tarde.

El gobernante también participará en el tercer encuentro empresarial Chile-Turquía, organizado por la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa). Erdogan partirá de Chile el martes hacia Perú y desde allí a Ecuador, donde cerrará su gira el 4 de febrero. Un recorrido que refleja la decisión de Ankara de imprimir mayor dinamismo a la relación comercial con América Latina y que se produce a un año de la visita del gobernante a Cuba, Colombia y México.

Erdogan es el segundo presidente turco en visita oficial a Chile, tras Suleyman Demirel en 1995. La relación bilateral entre ambos países tuvo su hito importante con la entrada en vigencia en 2011 de un Tratado de Libre Comercio.

agencias
agencias
mandatario fue recibido por el canciller heraldo muñoz.
Registra visita

Tildan a Longueira de "oportunista"

Diputado Hugo Gutiérrez indicó que el ex ministro busca pasar como "víctima" en caso Soquimich.
E-mail Compartir

El diputado comunista Hugo Gutiérrez calificó como "oportunista" al ex ministro Pablo Longueira, quien en una columna explicó que la correspondencia de correos electrónicos que mantuvo con el ex gerente de SQM eran para recopilar información y en ningún caso para votar favoreciendo a nadie.

"Siempre es correcto dialogar y conversar, pero cuando de ese diálogo se obtiene un beneficio personal, sin duda, ese diálogo tenía entonces otro objetivo", respondió el parlamentario del PC, tal como reprodujo radio Cooperativa.

El parlamentario aseguró que "no es conveniente que él se escude en lo que le está pasando a otros, es un oportunista, no le viene bien hacerse pasar por víctima".

En la mencionada columna, publicada este domingo por El Mercurio, Longueira indicó que le "duele ver a la mayor parte de los dirigentes políticos tratados como delincuentes, atacados y escarnecidos".

En la indagatoria que involucra al ex timonel de la UDI se investigan cerca de 730 millones de pesos que SQM pagó a distintas empresas vinculadas a Longueira entre 2009 y 2015.

Pesca

El ex ministro además es cuestionado por la aprobación de la Ley de Pesca aprobada mientras era titular de Economía y cuya legitimidad ha sido puesta en entredicho debido a la investigación de eventuales sobornos a parlamentarios por parte de la empresa Corpesca.

Al respecto, el abogado querellante en el caso, Matías Ramírez, explicó que "al menos lo que consta en la carpeta investigativa de Corpesca es que solamente había un trato privilegiado y de entrega de información reservada a las empresas, particularmente a Corpesca".

"En ningún caso había un trato equitativo respecto a otros actores, en ese caso a los pescadores artesanales o incluso a las mismas empresas que solicitaban licitaciones o aperturas en el mercado. La realidad es que tanto él como el subsecretario Pablo Galilea tenían feedback solamente con Corpesca", sentenció.

FRANCISCO FLORES SEGUEL/AGENCIAUNO
FRANCISCO FLORES SEGUEL/AGENCIAUNO
el parlamentario comunista criticó la columna del político de la udi.
Registra visita