Secciones

Reviven antigua competencia de bote a remos en Cayucán

la localidad ancuditana entregó este espacio para la libre competencia y entretención.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Una jornada marcada por el rescate de una antigua tradición que fusiona el trabajo en el mar y la recreación se vivió este fin de semana con la organización de la primera competencia de botes a remo realizada en la localidad de Cayucán en la comuna de Ancud.

La iniciativa denominada "Remando en la ruta de Darwin" se insertó en la ejecución del proyecto Ancud capital de la ostra chilena que lleva adelante la Universidad Santo Tomás.

Alrededor de 50 participantes entre niños y adultos aceptaron el desafío de la actividad convocada por dos agrupaciones de pescadores artesanales de Nal y Cayucán para cruzar a remo el estero El Dique.

En tres categorías de 300, 400 y 500 metros los participantes en su mayoría habitantes ligados a la pesca artesanal colocaron a prueba sus condiciones físicas y de destreza llamando la atención de los visitantes que llegaron hasta el lugar.

José Barría, dirigente de la pesca artesanal entregó un balance favorable a partir de la necesidad de colocar en valor una actividad propia del mundo del trabajo de la gente de mar y que esta vez ofreció un espacio de entretenimiento.

"La gente quedó muy contenta porque yo especialmente busqué información a la gente de mayor edad para ver cómo era la actividad antiguamente y la gente quedó fascinada", señaló Barría.

Habilidades

Para la encargada de la Oficina Municipal de Turismo, Loreto Westermeyer, la competencia de bote a remo ofreció un espacio significativo a las mujeres que tuvieron la ocasión de demostrar sus habilidades en esta actividad propia de la gente del mar.

"Hubo seis competencias, básicamente de mujeres y cinco masculinas y fue un éxito total y todas las familias de la península de Lacuy, Cayucán, Nal, Los Robles, llegaron en familia, fue una competencia muy sana, fue fantástico", subrayó.

Destacó que la competencia se vio complementada con la venta de platos típicos preparados por la propia organización de la competencia.

La funcionaria puso especial énfasis a la experiencia familiar del dirigente José Barría que en un astillero ha construido embarcaciones de diferentes dimensiones y que en esta oportunidad los visitantres pudieron conocer directamente. Al final de la competencia se hizo entrega de diplomas a los participantes y premios para los primeros lugares de cada categoría..

Universidad Católica busca promesas del fútbol en Dalcahue

E-mail Compartir

A menores entre los 9 y los 17 años estará orientada la prueba de jugadores que se realizará el 10 de febrero en el Estadio Municipal de Dalcahue a cargo de la rama de formación de la Universidad Católica.

De esta forma, a partir de las 10.30 horas se iniciará la observación a las jóvenes promesas del fútbol local, específicamente a los nacidos entre los años 1999-2002.

Igualmente, a partir del mediodía le corresponderá el turno a los niños nacidos entre los años 2003 y 2007.

Según se indicó la prueba en esta comuna chilota estará a cargo de Alfonso Garcés, quien es parte del staff técnico de la rama de formación de Universidad Católica.

Los menores deben presentarse a esta prueba con el equipo deportivo adecuado para este tipo de actividades, además de con algún documento de identidad y ojalá en compañía de sus padres o parientes.