Secciones

Bomberos se capacitan con curso de rescate en altura

Fueron tres días de intenso trabajo donde se aplicaron técnicas ante emergencias.
E-mail Compartir

Una veintena de voluntarios bomberiles se capacitó en forma reciente con un curso de rescate en altura ofrecido por la empresa Kume Femnien especialista en este tipo de perfeccionamiento profesional.

El curso realizado en Queilen contó además con la participación de bomberos de las comunas de Castro, Puqueldón y paramédicos del Servicio de Atención Médica de Urgencia, SAMU.

Durante el perfeccionamiento los asistentes obtuvieron conocimientos técnicos y estrategias de salvataje por parte del relator de la charla. El trabajo teórico sería puesto finalmente en práctica a través de ejercicios en terreno y sujetos a evaluación.

Fernando Díaz, comandante del Cuerpo de Bomberos de Queilen, valoró la importancia que representó la realización de esta charla que incluyó teoría y práctica para optimizar la labor que llevan adelante los voluntarios frente a emergencias.

"Es una muy buena capacitación de una empresa externa, tiene toda la certificación y la validez de los cursos normados que dicta la Junta Nacional de Cuerpos de Bomberos", apuntó el oficial.

Reto

El alto directivo explicó que el desafío de la institución queilina consiste en preparar proyectos y gestionar los recursos económicos para el financiamiento de nueva implementación para los voluntarios locales.

Dijo el jefe bomberil que "se necesita de otra implementación como cuerdas, arneses y protección para la seguridad".

El curso de rescate en altura con el empleo de cuerdas entregó a los voluntarios los conocimientos necesarios que le ayudarán a mejorar los tiempos de respuesta ante posibles emergencias o catástrofes donde se requiera de la colaboración de la institución bomberil.

Conaf: 26 incendios han afectado a la provincia

E-mail Compartir

Un saldo de 48,40 hectáreas de superficie vegetal han sido arrasadas por los incendios forestales que se han producido en la actual temporada veraniega en la provincia de Chiloé.

Esta cifra corresponde al registro de 26 siniestros que se han localizado en su gran mayoría en las comunas de Ancud, Dalcahue y Castro.

Claudio Concha, encargado del Departamento de Protección contra Incendios Forestales de la Conaf, manifestó que en comparación al período anterior esta vez se ha producido un mayor número de incendios "pero con una superficie que ha sido debidamente atendida por las distintas unidades de Conaf".

Concha recordó que uno de los últimos incendios se produjo en Taiquemó, comuna de Ancud, donde se dispuso de los servicios de un helicóptero dada su intensidad y complejidad para atacar la emergencia.

"El helicóptero estuvo acá cuatro días, de esos igual estuvo trabajando en la comuna de Quellón donde también hubo una ocurrencia de incendios forestales", señaló el funcionario. Frente a la ola de calor que se produce por estos días desde la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), se informó que no se han registrado situaciones de riesgo en la Región de Los Lagos.