Secciones

Salen en ayuda de vecino que vive en medio de la basura

En el sector Fátima de Ancud y bajo un entorno de pobreza extrema habita Don Idiógenes. El anciano no tiene familiares que le den una mano, pero diversas organizaciones de la comuna se unieron para sacarlo de este pozo.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Idiógenes Ulloa Bahamondes tiene 67 años de edad y vive solo en una humilde vivienda de madera en el sector de Fátima en la comuna de Ancud, que se ha venido deteriorando con el paso del tiempo y el golpe de los fenómenos naturales.

La miseria en la que habita lo ha tenido sumergido en una mala calidad de vida, quizás para olvidar la pena de lo que significa haber quedado viudo hace aproximadamente siete años. Recientemente, nos sumergimos en el mundo en el que habita y nos encontramos con una realidad conmovedora, sobre todo por la historia que rodea a este vecino ancuditano.

Allí estaba el poblador, rodeado de mucha basura que fue acumulando con el tiempo y unos pedazos de colchón donde dormía. El interior de su hogar presenta una impactante apariencia de abandono e insalubridad. Vive gracias a una pensión que le entrega el Estado, pero asegura que no tiene familiares, o más bien, sencillamente se olvidaron de su existencia. Una situación que se da con bastante frecuencia y que en el último tiempo se ha ido incrementando en nuestro país.

Apoyo

No obstante, de a poco comienza a aclararse el panorama para este hombre, puesto que en un trabajo mancomunado entre el Cesfam Manuel Ferreira Guzmán, su directora Leslier Bizama, la alcaldesa Soledad Moreno, la Oficina de Seguridad Pública y la Defensa Civil, se han podido ir canalizando ciertas acciones para ir en ayuda de este caso, como por ejemplo la limpieza y sanitización su hogar.

"Ahora estoy más conforme, me hacía falta ayuda, ahora por lo menos me ayudaron a limpiar todo, esto me ayuda a vivir un poco más cómodo, yo vivía así desde que falleció mi señora hace siete años, con la colaboración que me han dado estamos tirando para arriba, ahora estoy contento", es el relato del protagonista de esta historia, quien en más de alguna oportunidad también ha tenido que pernoctar en la vía pública, viviendo en situación de calle.

Por su parte, Marcela Oñate, asistente social del Centro de Salud Familiar Manuel Ferreira, quien es una de las principales colaboradoras en este trabajo para ir en ayuda de este caso particular, enfatizó que "a Don Idiógenes nosotros lo conocimos por un problema de salud que él tuvo, la verdad es que si bien se intervino todo el problema de salud donde ya está mejor y sano, nos pareció que quizás podíamos colaborar en algo más".

Respecto al abandono que sufre este vecino, la profesional manifestó que "efectivamente esto es parte de mi trabajo, pero dentro de la formación social que tenemos es algo que evidenciamos a lo largo de nuestras carreras. Es lamentable, por supuesto, pero también es una oportunidad para que nosotros como sociedad podamos contribuir y mirar un poco al vecino de al lado".

Cruzada

El trabajo voluntario de remoción de desechos estuvo a cargo de la Defensa Civil de Ancud, que no quiso estar ausentes de esta cruzada.

"Duele ver vecinos que ya están con una edad avanzada, que son dejados por familiares muchas veces, olvidados por problemas de salud, hay problemas de vicios de repente, pero cuando un vecino cae en esto es doloroso para todos, como Defensa Civil nosotros tenemos la misión de ayudar y servir a la comunidad", expresó Carlos Trujillo, jefe de la sede local de la institución.

Entre las principales necesidades que tiene Idiógenes Ulloa, se encuentra el poder contar con una estufa a leña nueva y algún colchón. De igual modo se hizo un llamado a la comunidad interesada en aportar con esto a acercarse hasta el Cesfam Manuel Ferreira Guzmán, ubicado en calle Almirante Latorre.

"No cuento con agua ni luz, necesito de una estufita, tengo un baño que no vale nada ya".

Idiógenes Ulloa