Secciones

Condenan a ancuditano por ultrajar a su sobrina

E-mail Compartir

Con veredicto condenatorio culminó el juicio oral contra un ancuditano acusado de violar a una de sus sobrinas. La fiscalía espera una pena de 12 años de prisión por el delito.

Este domingo se leerá la sentencia contra el acusado, de quien el Tribunal Oral de lo Penal de Castro acreditó su participación en los hechos que le imputaba el Ministerio Público de Ancud. En un juicio que duró dos días el ente persecutor presentó distintas pruebas periciales y testimoniales que determinaron la autoría por parte del imputado.

Solicitud

"Fue condenado por los delitos de violación reiterada y abuso sexual contra la menor", señaló el fiscal de la causa, Jorge Raddatz, añadiendo que "nosotros estábamos pidiendo que se acreditaran esos dos delitos y una pena de 12 años de presidio mayor en su grado medio, con el agravante de abuso de confianza".

El ahora condenado fue formalizado por los ilícitos en febrero del año pasado, en el Juzgado de Garantía de Ancud, luego que la menor lo acusara de haberla violado en reiteradas ocasiones, desde los 12 años, cuando ella visitaba su casa.

Los hechos ocurrieron durante el 2012 en adelante y fueron develados por la víctima en el 2014.

De acuerdo a la parte persecutora, el tío de la víctima aprovechaba las visitas de la menor, quien además de familiar tenía una amistad con la hija de su agresor, por lo cual visitaba frecuentemente la vivienda, donde a veces alojaba.

Dictan 6 años de presidio para violador de Chacao

Tribunal lo condenó por ultrajes cometidos contra un niño discapacitado.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos S.

El Tribunal Oral de lo Penal de Castro condenó con pena de presidio efectivo a un hombre, identificado con las iniciales E.O.P.R., por el delito de violación en contra de un menor de 13 años de la localidad de Chacao, quien es hijo de su ex conviviente y además padece del síndrome de Lesh-Nyhan que lo incapacita para defenderse.

La lectura de sentencia se llevó a cabo en la últimas horas en la sala del sector alto de la capital provincial, donde el sujeto recibió 6 años de presidio mayor en su grado mínimo, a los que se sumaron otros 100 días de privación de libertad por el delito de desacato.

La pena es mucho menor a lo que solicitaba el Ministerio Público, por lo cual el fiscal de la causa, Jorge Raddatz, explicó que "el tribunal no consideró las circunstancias agravantes", refiriéndose al motivo legal de abuso de confianza, que a juicio del persecutor aumentaba la sanción.

"Vamos a estudiar la sentencia y vamos a ver las circunstancias agravantes que el tribunal estimó que no concurrían", agregó el abogado, advirtiendo que luego de ese análisis el Ministerio Público determinará si recurre a la Corte de Apelaciones de Puerto Montt.

Defensa

Por la parte del acusado, la defensora Vanessa Pérez, también señaló que es necesario estudiar la sentencia en conjunto con su representado, para determinar si están de acuerdo o no con lo resuelto.

"La Fiscalía estaba pidiendo una pena de 15 años de presidio", recalcó la profesional, añadiendo que "aún tengo que conversar con mi cliente y no puedo decir si estoy conforme o disconforme", recalcó.

El juicio contra el acusado concluyó la semana pasada con veredicto condenatorio por los delitos de violación y desacato, adoptado de manera unánime por la terna de magistrados presidida por Loreto Yáñez.

La resolución acreditó que el trabajador agrícola, con domicilio en Chacao Viejo, al norte de la comuna de Ancud, violó a la víctima en agosto del 2014, aprovechando que la madre del menor lo dejaba a cargo de este cuando salía de la vivienda que ambos compartían.

Respecto al delito de desacato, este se refiere a una medida cautelar decretada por los tribunales de Familia y de Garantía de Ancud, que prohibían el acercamiento del imputado al menor o al lugar de residencia de este, lo cual fue desobedecido en varias oportunidades.

13 años tenía la víctima al momento de haberse cometido los delitos en su contra.

100 días de reclusión por el delito desacato también se dictaron contra el obrero.