Secciones

Lanzan Vuelta Ciclista a Chiloé

Entre el 25 y el 28 de febrero se realizará la competencia.
E-mail Compartir

En el restaurant Cuatro Coigües de Quilquico Golf Club se realizó ayer el lanzamiento de la Primera Vuelta Ciclista a Chiloé, que se llevará a cabo entre el 25 y el 28 de febrero, y que pretende consolidarse como una de las más extremas de nuestro país, recorriendo tres comunas de la Isla: Castro, Chonchi y Queilen.

En la ocasión, el director del evento, Pablo Haeger, expresó que "la Vuelta Ciclista a Chiloé representa un evento de alto nivel tanto por las características técnicas de la competencia, como los atractivos turísticos naturales y culturales de la Isla".

El evento se compondrá de cinco etapas, en cuatro días de competencia, recorriendo tres comunas de la provincia.

Competidores

A 20 días de la carrera la organización ya cuenta con más de 100 inscritos, cuya convocatoria incluye la participación de grandes competidores nacionales, equipos desde Calama hasta Punta Arenas; los ciclistas olímpicos: Gonzalo Garrido, Patricio Almonacid y Paola Muñoz, además de contar hasta el momento con la confirmación de cuatro equipos internacionales.

En este sentido, el director regional del Instituto Nacional del Deporte (IND), Luciano Belmar, indicó que "estamos ad portas de una competencia de gran nivel, y en eso coincido con la organización, ya que debemos posicionarla como uno de los mejores eventos ciclísticos que tenga Chile".

Agregó que "esto debe ir de la mano con el trabajo formativo y tenemos el gran desafío de crear las primeras Escuelas Formativas de Ciclismo en la provincia de Chiloé, especialmente en las comunas que hoy están albergando esta Primera Vuelta Ciclista a Chiloé".

El evento es organizado por el Club Deportivo Ciclistas de Castro, cuenta con el patrocinio de las municipalidades de Queilen, Castro y Chonchi, además del apoyo del Ministerio del Deporte, el IND y el Servicio Nacional de Turismo y la Gobernación Provincial de Chiloé.

Buscan cumplir con estándares internacionales

"Este evento pretende alcanzar en un plazo de 4 años estándares reconocidos por la Unión Ciclista Internacional (UCI), lo que incentivaría la participación de una mayor cantidad de ciclistas de elite de todo el planeta", indicó Pablo Haeger, presidente del Club Deportivo Cilcistas de Castro, organizadores de la competencia.