Secciones

Las claves para escoger calzado escolar y no gastar dinero extra

E-mail Compartir

El retail ya se comenzó a llenar de artículos escolares preparándose para el inicio de las clases. Uno de los productos clave es el calzado. Los padres no sólo deben fijarse en ahorrar al buscar los zapatos perfectos. Se debe tener en cuenta que si se compra un modelo de calidad los zapatos durarán más y no se tendrán que renovar en menos de un año.

El traumatólogo infantil de Clínica Vespucio, Jorge Olivares, explica en qué fijarse para cuidar el pie de los niños: "El zapato debe ser firme y resistente. El material debe ser un aspecto primordial a considerar, dado que el zapato debe resistir todo el año. En este sentido, el cuero es más durable y evita la formación de hongos y bacterias".

Más de tres mil obras latinoamericanas se ofrecen en portal

E-mail Compartir

La galerista y directora de Arte al Límite, Ana María Matthei, inicia una nueva etapa al cumplir 15 años en la editorial especializada de arte contemporáneo. Con motivo de su aniversario decidió trasformar su sitio web en el primer portal de arte latinoamericano donde se podrán comprar -de manera online- obras de artistas emergentes y reconocidos provenientes de diferentes países.

El portal tiene más de tres mil obras y un ranking de artistas latinoamericanos. Los precios van desde los US$60, 42 mil pesos aproximadamente, y se pueden ver en www.arteallimite.com.

Sepa qué buscan los consumidores en las marcas

Los chilenos esperan confianza y sentirse respetados de acuerdo a un estudio de GfK Adimark.
E-mail Compartir

Medios Regionales

Al realizar una compra los consumidores no sólo se fijan en el precio. Otros elementos, como la marca, pueden influir al optar por un determinado producto. GfK Adimark realizó un estudio para descubrir el vínculo que existe entre los chilenos y las marcas.

Para la investigación se entrevistó a 746 personas de todo Chile durante los primeros días de enero de 2016 y una de las preguntas que se realizó fue: ¿Cuáles son los atributos que te hacen sentir hoy conectado con una marca? El 87% de los encuestados señaló que la "confianza que se siente en la marca" es lo esencial. Un 73% puso a la "transparencia" como valor principal y un 67% manifestó que el "respeto que manifieste una marca por sus consumidores" era lo fundamental.

¿qué es el respeto?

Al hablar de lo que representa para el consumidor que la marca los respete, los encuestados respondieron que lo principal es que una marca no "haga publicidad engañosa" (66%), seguido de que una marca "cobre lo justo" (63%) y "cumpla con lo que promete" (50%).

Otro aspecto mencionado por las personas fue que la marca "no use letra chica en su relación con el consumidor" (44%), que "cumpla con sus compromisos" (40%), "se preocupe de los impactos negativos que su actividad pueda generar en el ambiente o la comunidad" (38%) y que "no tenga en su publicidad estereotipos que ofendan" (35%).

"(...) El respeto de las marcas por sus consumidores, que dada su relevancia, sin duda debiera ser la prioridad en cualquier estrategia de marca durante este año", afirma José Miguel Ventura, gerente Comercial y de Marketing de GfK Adimark.

Confianza

Las personas aún tienen confianza en las empresas y el 56% de los chilenos cree que existen marcas que respetan a sus consumidores. Esto aumenta en hombres y jóvenes y se mantiene transversal a todos los niveles socioeconómicos, indica GFK Adimark.

El estudio indagó también en los rubros y marcas que generan la mayor sensación de respeto por parte de sus consumidores. Entre los que se encuentran "Alimentos y Bebidas" (28.4%), seguido de "Tecnología" (15.1%), luego "Retail" (11.9%) y "Telecomunicaciones" (10.7%) , explica la investigación en sus datos.

"El respeto de las marcas por sus consumidores, sin duda debiera ser la prioridad en cualquier estrategia de marca durante este año".

José Miguel Ventura, gerente comercial y de marketing, de Gfk Adimark