Secciones

Mejoran condiciones del vertedero de Ancud

La comunidad valoró la intervención al eliminar las moscas y los malores olores en el lugar.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Un cambio radical ha tenido la superficie correspondiente al vertedero municipal a partir de la ejecución de un proyecto de mejoramiento y adecuación que se realiza en el sector Huicha en Ancud. Las obras a cargo de la empresa Crecer Ltda. de Santiago se iniciaron el pasado 9 de enero teniendo por meta principal reacondicionar el terreno donde se reciben importantes volúmenes de desechos domiciliarios de la población.

Fred Riveros, gerente de operaciones de la empresa, explicó que la principal deficiencia del depósito de residuos se relacionaba con la exposición de los desechos siendo uno de los puntos a mejorar con la intervención del lugar.

"Tenía una falencia de basura dispuesta a cielo abierto y eso es lo que estamos hoy día mejorando y extendiendo la capacidad de recepción de este recinto", dijo el profesional. Precisó que desde el comienzo de los trabajos se ha logrado controlar en un cien por ciento el movimiento de tierra y cobertura del área donde se recepcionan los residuos domiciliarios.

Agregó que el sector "está sanitariamente controlado pero, vuelvo a insistir, hay que manejar los líquidos que es un tema delicado y especialmente en el período de invierno".

El poblador de Huicha Víctor Ojeda destacó la intervención del vertedero ancuditano, explicando que "nunca se había mantenido tan decente el vertedero, que es lo que la comunidad siempre ha pedido, pero nunca se había hecho hasta ahora. La comunidad está tranquila, hay menos moscas y eso es bueno".

En tanto, la alcaldesa Soledad Moreno que visitó las obras de compactación del relleno sanitario sentenció que este proyecto gestionado por el municipio contribuirá a mejorar las condiciones del espacio alejándolo de malos olores y de los normales problemas de contaminación.

"Nos hablaron de dos años, por lo tanto dentro de lo que se está interviniendo la intensión es esa y desde que la empresa se instaló acá ya vemos un profundo cambio, ya no vemos basura a la vista y el cambio es realmente importante y los vecinos lo pueden percibir. Así entramos definitivamente en un proceso de cierre, que no va a afectar tan fuertemente a los vecinos", acotó.

Las faenas a cargo de la empresa contratista deberían extenderse por espacio de 45 días más, mientras el recinto continúa recibiendo los camiones compactadores de residuos domiciliarios que produce la población.

Se precisó que la inversión considera recursos del orden de los 100 millones de pesos gestionados por la municipalidad local, a través de la Subdere.

2 años más de vida útil podría tener el vertedero ubicado en Huicha en Ancud.