Secciones

ANFP cuantificó déficit de la adminitración de Jadue

El organismo realizó un balance económico del año pasado. "Se gastó mucha más de la plata que la que podía comprometerse", avisan.
E-mail Compartir

La actual directiva de la ANFP fue clara. Denunció un millonario déficit económico que generó la anterior administración, la que encabezaba Sergio Jadue.

"Con la información contable hemos establecido un déficit de 9 mil millones de pesos, pero puede ser más alto", explicó Aldo Corradossi, tesorero del organismo.

El funcionario acusó que "lamentablemente el 2015 la gestión gastó mucha más de la plata que la que podía comprometerse. No hubo ningún tipo de control. Se puede encontrar todo tipo de gasto sobrepresupuestados".

Ante esto, Hugo Muñoz, director de la ANFP, destacó que "respecto de la fragilidad en que encontramos la situación financiera se tomó la decisión de presentar una primera querella, primera de muchas que se van a intentar. Si pareciera que fue una decisión tardía o no suficiente fuerte para el Consejo de Presidentes, tiene que quedar clarísimo que es la primera de muchas".

Es más, con tono desafiante avisó que "este directorio no va a cejar esfuerzo alguno en la búsqueda de la responsabilidad penal, administrativa o civil de todos quienes hayan participado en la nefasta administración que hemos tenido que sufrir".

En cuanto a los premios que se le adeudan a los jugadores por el título de la Copa América, Corradossi apuntó que "se está buscando un espacio de conversación con los jugadores para explorar soluciones".

Consultado sobre qué se decidió en el Consejo de Presidentes respecto al CDF, el tesorero explicó que "se ratificó el conformar una comisión pequeña de consejeros que van abordar conversaciones con las partes interesadas, con las empresas interesadas en los derechos de televisación del CDF, como también los mismos socios mayoritarios que nosotros la ANFP. Hay un cronograma y plan de acción que fue aprobado".

Informe

Además, el "escueto informe oral" que Jorge Sampaoli realizó al Instituto Nacional del Fútbol puede traerle grandes complicaciones al ex técnico de la selección chilena.

Y es que la actual directiva de la ANFP presentó una querella en la que una de sus aristas es "supuestas irregularidades en la asesoría que realizó al INAF", según contó Hugo Muñoz, director del organismo rector del fútbol chileno.

El abogado detalla que "en el contenido de la querella está especificada la supuesta irregularidad, que es la que denunció el director del INAF, que no se había prestado el servicio".

A Sampaoli se le pagaron 140 millones de pesos por la labor que le había encomendado Sergio Jadue de analizar la malla curricular del INAF. Y solo presentó un "escueto informe oral", como denunció hace un tiempo Martín Mihovilovic, rector del ente.

Comienzan las querellas

No solo en Estados Unidos tiene problemas con la justicia. Y es que ahora Sergio Jadue es demandado por la actual ANFP. Lo acusan de fraude durante su gestión. Además, en el organismo presentarán la medida en contra de todos quienes resulten responsables de las distintas anomalías que se han descubierto en los últimos meses en la asociación luego de la salida de la directiva que encabezaba el calerano.

9 mil millones de pesos, es el monto calculado por el ente rector del fútbol chileno.

Pese a defensa, Bayern pensaría vender a Vidal

E-mail Compartir

Siguen las muestras de apoyo de parte de los jugadores del Bayern Munich hacia Arturo Vidal. Todo esto tras la información de una supuesta indisciplina.

Rafinha y Douglas Costa hicieron públicos sus mensajes al "hermano" Vidal, descartando un quiebre en el plantel.

Y ahora fue el turno del portero Manuel Neuer. "Cada vez que está en la cancha siempre se entrega al ciento por ciento", comentó en Alemania el mejor arquero del mundo en el 2015.

Además, el campeón planetario aclaró, en declaraciones a radio Cooperativa, que "no tenemos ningún problema en el equipo, sabemos lo que puede Arturo, lo que rinde para nosotros".

Neuer agregó que el formado en Colo Colo "siempre lo deja todo. En todos los partidos hace la diferencia".

Desde el club bávaro defendieron con todo al chileno, descartando que haya llegado ebrio a la concentración del equipo en Qatar.

Sin embargo, el espaldarazo no sería más que una estrategia del cuadro alemán que, según El Mercurio, buscaría deshacerse del volante en junio de este año ya que no ha rendido como esperaban y a su historial de indisciplinas.

Por eso lo defenderían para que no pierda cotización en el mercado europeo de verano y así recuperar todo o una parte de los US$ 42 millones que costó su pase -eso, sin contar que su sueldo anual supera los US$ 8 millones-, por lo que será puesto en el mercado en el próximo invierno europeo.