Secciones

Entregan consejos ante nuevo discado telefónico

E-mail Compartir

A partir de este sábado comenzará a regir en todo el país la nueva forma de marcar los números desde los teléfonos celulares hacia otros equipos móviles y de red fija.

La modificación se traduce en la marcación de un total de nueve dígitos anteponiendo en cada llamada precisamente el número 9 para concretar la comunicación entre teléfonos celulares.

Forma

Enrique Cárdenas, seremi de Transportes y Telecomunicaciones, fue claro en señalar que a partir de este fecha "se elimina el 0, de esta forma avanzamos al objetivo final que hacia fin de año instalar lo que se llama la portabilidad universal".

El personero gubernamental manifestó que la nueva forma de marcar que cobrará vigencia desde este sábado se producirá entre equipos de telefonía celular, de un equipo móvil a un teléfono de red fija y entre ambos aparatos alámbricos.

En este sentido el seremi enfatizó que "el número va a ser siempre de nueve dígitos a partir del día sábado".

Dijo que este proceso será apoyado por tres herramientas consistentes en una aplicación para los equipos telefónicos que es gratuita denominada, Subtel nueva forma de marcar, que permitirá actualizar de manera automática todos los contactos, sumado al sitio www.nuevaformademarcar.cl donde los usuarios podrán canalizar todas sus inquietudes a partir de esta modalidad a los que se agrega el teléfono de consultas que es el 800-131313.

Terminal rodoviario luce nueva estampa en Ancud

Ayer se inauguró transformación que tuvo el recinto construido hace más de 20 años.
E-mail Compartir

Luis Contreras V.

Una millonaria inversión se destinó en las remozadas obras del proyecto de conservación integral del Terminal Municipal de Buses Urbanos inauguradas este jueves en Ancud.

La iniciativa postulada a fuentes de financiamiento ministeriales por el municipio local fue ejecutado por la empresa del contratista local Aldo González Morales y que se concretó dentro de un período de 180 días.

Durante este período el recinto rodoviario ubicado en calle Aníbal Pinto fue sometido a una significativa intervención en su estructura, la que consideró cambios de revestimiento interior y exterior, mejoramiento y ampliación de sus dependencias interiores y una optimización en la loza de los andenes.

La alcaldesa Soledad Moreno enfatizó que se trata de la más importante inversión realizada en el terminal ancuditano desde su construcción a mediados de los años '90.

Dijo que "es la primera inversión grande que se hace desde que se construyó el terminal municipal por lo tanto estamos, creo, a la altura de lo que la comuna merece".

"Hemos mejorado el segundo piso donde también tenemos más oficinas, eso significa que vamos a tener oficinas arrendadas lo que significa para nosotros que el terminal de buses se sustente", explicó la edil.

La comerciante Raquel Torres, que trabaja hace 12 años en el establecimiento urbano, destacó que el recinto ha experimentado cambios estructurales importantes tanto para el servicio de los pasajeros como de los dueños de locales. Recalcó que "claro que se mejoró, está lindo, quedó todo bien y en mejores condiciones".

El proyecto de conservación integral del Terminal Municipal de Buses Urbanos consideró recursos por el orden de los 369 millones de pesos destinados por el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones.

En la actualidad el recinto funciona con 14 oficinas entre locales comerciales, agencias de turismo y las oficinas de pasajes de cuatro empresas de buses interurbanos..

369 millones de pesos, costó el mejoramiento del edificio público ubicado en la calle Aníbal Pinto.