Secciones

Avanza el proyecto costanera en Ancud

En marzo del próximo año podrían comenzar las obras en el borde costero del sector Fátima.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Cerca de 60 personas fueron parte de la segunda jornada de participación ciudadana en el marco de la intervención de uno de los tres bordes costeros de la comuna de Ancud que forman parte del plan provincial.

Se trata específicamente del mejoramiento proyectado entre la caleta y la playa Fatima y que considera 970 metros.

Áreas verdes, ciclovías, mobilario urbano, glorietas son algunos de los elementos considerados en el diseño de la Direción de Obras Portuarias (DOP), pero también serán contempladas las opiniones que los vecinos aporten en las participaciones ciudadanas.

Según lo explicado por Pedro Pablo Jaramillo, jefe provincial de la DOP, en este diseño también participarán dos profesionales contratados por el municipio para este fin, gracias a un convenio firmado entre ambas reparticiones.

"Este es un diseño interno de Obras Portuarias, lo que nos permite que todo este año se trabaje en esto y estimamos que a fin de año se llamará a licitación, con lo que las obras podrían comenzar en marzo de 2017", afirmó el profesional.

Junto con ello, el funcionario público expresó que en el caso de Ancud, el Plan de Bordes Costeros además de la costanera, considera al sector de la playa Arena Gruesa y la segunda etapa de Chacao.

"En las participaciones nosotros explicamos a las comunidades la propuesta que tenemos y trabajamos con los vecinos en una especie de taller", puntualizó Jaramillo, dando cuenta que al igual que en Ancud las participaciones ciudadanas se están desarrollo en otras comunas chilotas. Incluso, ayer en la tarde hubo un encuentro de estas características en Queilen.

A su vez, de acuerdo de lo indicado desde el municipio de Ancud, el aporte que la repartición realiza con los profesionales permitirá adelantar un año y medio del proyecto.

En este sentido, la alcaldesa Soledad Moreno, sostuvo que al conocer que uno de los problemas radicaba en la escasez de profesionales, el año pasado firmó un convenio y entregaron los recursos para contratar a una arquitecta y a una profesional que la acompaña.

"Fueron presentadas las profesionales y eso significa que comenzamos este proceso de participación ciudadana y tal vez en junio estemos postulando el diseño para que luego se ejecute", mencionó la jefa comunal.

970 metros serán intervenidos como parte del Plan de Bordes Costeros.