Secciones

Comedia se toma la recta final de muestra de cine

El festival cinéfilo al aire libre en Ancud presenta este fin de semana sus últimas dos películas: Héroes y Fuerzas Especiales 2.
E-mail Compartir

César Cárdenas Ruiz

Hasta este domingo se extenderá la vigésima sexta versión de la Muestra de Cine al Aire Libre de Ancud, actividad que anualmente convoca a cientos de ancuditanos y turistas provenientes de distintos puntos de Chile y del mundo.

La fiesta cinematográfica se desarrolla en calle Pudeto frente a la Plaza de Armas de esta ciudad, lugar donde desde muy temprano los asistentes se ubican en las escaleras del tradicional paseo público, para disfrutar de exitosos largometrajes tales como "El Club" del director Pablo Larraín y "Alma" de Diego Rougier, comedia que cuenta en su reparto con parte del elenco de la exitosa serie de televisión "Casado con Hijos".

Novedades

El evento surgido en febrero de 1991 bajo la batuta del cineasta Daniel Pantoja, ha incluido en esta oportunidad la exhibición de dos filmes del género documental como son "La Once" de Maite Alberdi y "El Botón de Nácar" de Patricio Guzmán.

Al respecto Pantoja, quien es el director ejecutivo de la muestra, ha evaluado de manera positiva lo que ha sido esta actividad en su edición 2016. "La primera cosa que hay que decir es que el tiempo nos acompañó y eso es súper importante porque esto se hace solo al aire libre que es la idea y estamos súper contentos. Hay una cosa novedosa este año y es que dimos dos documentales que no habíamos dado nunca, siempre eran largometrajes de ficción", aclaró.

En la misma línea, sumó que "la calidad y belleza de estos documentales ameritaban de dárselos a la comunidad y los dos fueron muy bien recibidos".

Ventana

Tras 26 años de realización, el evento ya ha realizado poco más de 180 funciones, transformando cada verano a la ciudad de Ancud en la capital del séptimo arte del sur del país.

En este sentido, Beltrán "Toti" García, experimentado productor televisivo, quien desde hace unos años es parte del staff de la muestra, sostuvo que "Chiloé y particularmente Ancud sigue siendo una ventana cultural interesante para el país, aquí hay mucho para trabajar a mucha gente le interesa en que esto siga sucediendo".

Las exhibiciones continuaba anoche con el filme "Allende en su Laberinto" dirigida por Miguel Littin, que narra las últimas horas del ex Presidente Salvador Allende, junto a sus colaboradores más cercanos, al interior del Palacio de La Moneda, el 11 de septiembre del 1973.

Para hoy es el turno de "Héroes" de Esteban Vidal, cerrando el domingo con la presentación de otra comedia "Fuerzas Especiales 2" del director Ernesto Díaz, protagonizada por los ex integrantes del Club de la Comedia, Sergio Freire y Rodrigo Salinas.

En caso de lluvia, el evento se traslada al Teatro Municipal Mauricio de la Parra.

180 funciones ha tenido, este evento cultural desde su creación en la ciudad del norte de la provincia.

1991 fue el año en que se inició la muestra de cine, siempre bajo el alero de Daniel Pantoja.

Encuentro folclórico vivió gran jornada en Castro

E-mail Compartir

Una fiesta en torno al folclor chileno y un homenaje a la fallecida cultora Margot Loyola, fue la que se vivió en el VII Encuentro Chile en la Isla, actividad organizada por la agrupación folclórica y cultural Senda Chilota.

Con las graderías repletas del gimnasio de la Escuela Luis Uribe Díaz de Castro fueron recibidos los tres invitados.

Es así como en primera instancia se presentó Chillehuén de Lebú, que mostró el folclor minero y huaso; luego fue el turno del Magisterio de Chonchi, que hizo un repaso por el canto y danza del Archipiélago de Chiloé, y después ocuparon el escenario Las Morenitas Cantoras de San Vicente de Tagua Tagua, que entregaron su saber en las tonadas y arpa. Además, la iniciativa estuvo amenizada por los anfitriones.

Los invitados se mostraron contentos de ser parte de esta gala que se sumergió en las expresiones culturales campesinas de Chile.

Protagonistas

Víctor Aranda, presidente de Chillehuén, mencionó que "me gustó mucho el evento, especialmente la capacidad de recepción del público, su cariño, agradezco a los organizadores que se portaron tan bien con nosotros",

Chavelita Fuentes, integrante fundadora de "Las Morenitas", resaltó que "el folclor es una familia, uno va conociendo gente y la va incorporando a sus amistades, el folclor es divino".

Claudio Alvarado, del Magisterio de Chonchi, indicó que "el encuentro tuvo delicadeza en la disposición escénica".

Invitan a exposición de fotografías análogas

E-mail Compartir

Entre las 15 y las 18 horas de hoy en el pórtico de la iglesia Nuestra Señora de los Dolores de Dalcahue se realiza una exposición de fotografías análogas realizadas por un grupo de niños de la localidad de Astilleros.

Se trata de una iniciativa autogestionada de la profesora de Castellano, María Isabel Díaz, y que buscó incentivar a los menores en esta técnica. Incluso, los niños contruyeron sus propias cámaras en cajas negras, las que también serán exhibidas.

"Soy originaria de Astilleros y después de ser invitada a un Festival Internacional de Fotografía pensé por qué no hacer un taller en este lugar", afirmó la docente, sumando que 15 niños y una apoderada participaron de esta actividad que se extendió durante cuatro días.

La exposición consiste en una serie de fotografías de la iglesia de Astilleros.