Secciones

Liucura revivió la tradicional minga de tiradura de casa

E-mail Compartir

La isla de Lemuy vio aumentada su población tras la masiva llegada de visitantes que durante la jornada de ayer se trasladaron a presenciar una muestra de las actividades más típicas de la provincia.

La minga de tiradura de casa congregó alrededor de 5 mil personas en su sexta versión, según lo señalado por la presidenta de la Junta de Vecinos 27 de Abril de Liucura, Jovita Hernández, quien añadió que " llegaron muchos viajeros, fue impresionante la llega yo calculo unos 5 mil".

Sin embargo, lo que más llamó la atención de la dirigenta fue la cooperación de los visitantes en la actividad.

"La tiradura de casa por mar y tierra fue excelente, lo que más me impresionó y estoy emocionada, es porque todos los turistas colaboraron en tirar la casa a pulso, en un momento lo tiraron con sus manos, lo llevaron varios metros hasta que la casa la tomaron los bueyes, cosa que primera vez se ha hecho", recalcó.

La actividad contó con el apoyo de embarcaciones, donde también la música amenizó el viaje desde el sector llamado el "Cortado" para llegar luego hasta la costanera de Liucura, donde se sumó la gastronomía para acompañar la jornada.

"La gente se quedó a comer hasta bien entrada la tarde, tuvimos ocho módulos, entonces la gente quedó satisfecha y se fue muy contenta. Ellos estaban felices de ser parte", finalizó Hernández.

Llau Llao vive su fiesta de la maja de manzana

Hoy finaliza la vigésima versión de la tradicional muestra costumbrista de Castro.
E-mail Compartir

El pintoresco pueblo de Llau Llao, dio vida una vez más a su comunitaria fiesta de la maja a vara de manzanas, antigua usanza para obtener el jugo de esta fruta, la lagrimilla y la posterior chicha.

Esta actividad atrae la atención de los turistas y chilotes transformándose en una fiesta familiar. Los visitantes agradecen y felicitan que se haga una muestra que enseñe parte de la cultura chilota.

Es el caso de Marianela Bustamante de Villa Alemana, quien participó de la maja señalando que "lo mejor de todo es que los chilotes sigan manteniendo esta cultura, uno aprende y transmite esto a sus hijos".

Quienes también se mostraron muy gustosos de ser parte de este encuentro fueron los hermanos holandeses Lisanne y Karl Beerenfenger. La joven extranjera indicó que "es primera vez que estoy en Llau Llao me gustó mucho, había visto alguna vez esto de la maja pero nunca había participado". Mientras que su familiar destacó que "esto me parece muy bonito, las fiestas costumbristas son muy especiales, esto no existe en mi país. Acá la gente es muy simpática".

Menores

Los niños también fueron parte de esta primera jornada realizada ayer, disfrutando de las tradiciones. "Me parecen muy entretenidas las actividades, mis papás me hablan de que estas tradiciones son muy importantes", comentó Fernanda Zuñiga, de Llau Llao, tras participar de la molienda.

Un encargado de la maja y activo socio de la junta de vecinos local, Marco Arredondo, enfatizó que este año se ha incorporado aún más la comunidad. Se sumaron cuatro instituciones, el club deportivo, el comité de pavimentación, el club de tercera edad y el club de huasos. "La idea es que se incorpore la juventud para que estas tradiciones continúen", reflexionó.

La actividad finaliza hoy ofreciendo la gastronomía chilota junto al folclor del territorio insular.

Vanessa Álvarez Gallardo

cronica@estrellaloa.cl