Secciones

Declaran a Quellón en alerta roja por incendio forestal

El siniestro se generó en las inmediaciones de la caleta de Inío y se propagó hasta el Parque Tantauco por lo que se trabaja arduamente para controlar su avance y evitar que la emergencia signifique una mayor devastación.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

La tarde del sábado la Intendencia Regional en base a la información entregada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi) de Los Lagos decretó estado de alerta roja para la comuna de Quellón, debido a un incendio forestal que partió el viernes en las cercanías del Parque Tantauco, en Inío. Posteriormente se extendió al área particular protegida, propiedad del ex Presidente Sebastián Piñera.

Detalló el jefe regional de la Onemi, Alejandro Vergés, que por la ubicación y las condiciones de viento que vienen desde el océano Pacífico, la distancia geográfica en la que está el lugar y las dificultosas comunicaciones, que prácticamente son marítimas en su mayoría, y la amenaza sobre las reservas forestales se decidió levantar este estado de atención.

"Esta alerta está dirigida particularmente a apoyar los esfuerzos, desde el punto de vista del combate del fuego aéreo en el sector general de Inío", precisó la fuente, añadiendo que el siniestro forestal comenzó en las inmediaciones de la caleta del sector costero.

Esta notificación significa desplazar medios aéreos en apoyo de Conaf, para combatir el fuego y evitar un incendio mayor a las cerca de 2 hectáreas actuales. "No es que tengamos actualmente un tremendo incendio, sino que queremos acabarlo rápido", subrayó Vergés.

Por su parte, el gerente Chiloé del Parque Tantauco, Alan Bannister, detalló que "se ha quemado bosque, un poco de turbera y quilantal", sumando que "hoy (ayer) la Conaf trabaja con un helicóptero en apagar el incendio y mañana (hoy) viene la Armada y Carabineros, en el marco del operativo de la alerta".

Advirtió el ejecutivo que no ha existido hasta el momento peligro para la población local ni para los visitantes y que el parque ha seguido operando normalmente, pero con ciertas restricciones en el sendero Quilanlar, por precaución, ya que el fuego se concentró a unos 200 a 400 metros de los lugares visitados por turistas.

Conaf

El jefe provincial de Conaf, Hernán Rivera, recalcó que "si bien el fuego se originó fuera del parque, este significa amenaza para la zona de conservación". Precisó que "la idea del trabajo del helicóptero es contener el fuego y que este no se siga propagando".

En esta línea, el personero enfatizó que "la propagación del incendio ha sido lenta, pero igual constituye una gran amenaza por los componentes de condiciones climáticas, con vientos fuertes, temperaturas altas, donde ayer (sábado) habían sobre 21 grados y el combustible (vegetación) está muy seco, entonces hay que atacar esto desde el comienzo".

A estos factores, la fuente subrayó que además no existe prácticamente acceso terrestre hasta el lugar del incendio, por lo cual no se puede, por ejemplo, trabajar con maquinaria pesada para remover tierra y construir una línea que aísle el resto de la zona, así que es necesario hacerlo solamente con personal y operaciones aéreas.

Esa misma falta de acceso es la que hizo priorizar esta zona con la alerta roja. "Si el incendio se nos torna incontrolable, es más difícil controlarlo después, o sea, tendríamos que multiplicar el número de helicópteros y combatientes", advirtió Rivera, añadiendo que "inicialmente vamos a trabajar solamente con operaciones aéreas y ahí vamos a ver el comportamiento que esto va a tener, para decidir si hay que trasladar personal humano para el combate".

En el resto de la provincia, informó Conaf, solo se registra otro incendio activo, en el sector de Aguantao, comuna de Castro, que ha devastado más de 5 hectáreas y es combatido por la Brigada 1051 de la institución..

"Si bien el fuego se originó fuera del parque, este significa amenaza para la zona de conservación".

Hernán Rivera,, director provincial de Conaf.

2 hectáreas consumidas aproximadamente es el avance del incendio en el sector Inío.

21 grados había el sábado en el sector donde comenzó el incendio forestal.