Secciones

Analizan avance de proyectos de agua potable rural en Ancud

E-mail Compartir

Una inspección a los distintos proyectos de agua potable rural (APR) realizaron autoridades en Ancud.

Bárbara Astudillo, directora regional de Obras Hidráulicas, recalcó que "terminamos el APR de Pilluco, finalizamos en Calle y estamos en un trámite de recepción, que es algo administrativo y terminamos el APR de Chepu. Estos tres sectores ya tienen agua en sus casas".

Agregó que "viene en camino el APR de Coquiao, que fue una iniciativa municipal y que nosotros ahora para ejecutar la obra lo vamos a hacer con fondos del Ministerio de Obras Públicas, el miércoles lo tengo que presentar en el Consejo Regional, pero los fondos ya están asegurados, lo que significa que en el 2016 estaríamos haciendo Coquiao".

Financiamiento

Por otro lado, dijo que hay otros tres proyectos que este año debiesen quedar listos para conseguir su financiamiento. "Son Belbén, Punta Chilen y Huelden Lamecura. Esos tres sectores están con diseños y en un proceso de sanear terrenos, faja vial, pues las tuberías tienen que pasar por los caminos y la aprobación del Servicio de Salud", indicó.

Ancud: Pasmar estudia proyecto en pleno centro de la ciudad

La Cámara de Comercio local valoró iniciativa, pero sin "los errores del Mall Paseo Chiloé".
E-mail Compartir

María Eugenia Núñez

El grupo Pasmar, dueño del Mall Paseo Chiloé que el año pasado abrió sus puertas en la ciudad de Castro, confirmó que en estos momentos está desarrollando los estudios preliminares que permitan determinar cuál es el mejor uso que se le puede dar al inmueble con que cuenta en Ancud, para desarrollar allí un proyecto de carácter comercial.

De acuerdo a lo señalado por Lorenzo Miranda, gerente de Asuntos Corporativos de la firma inversora puertomontina, "una vez que este estudio preliminar finalice dentro de este año, se podrá pasar a la etapa de ante proyecto".

Consolidación

Asimismo, la fuente sostuvo que para el Grupo Pasmar, el año 2015 fue de consolidación. "A fines de 2014, la firma tenía el Paseo del Mar, Paseo Costanera y los power centers Rotonda y Paloma, todos desarrollos ubicados en Puerto Montt, mientras que el año pasado puso en operación los malls Paseo Chiloé en Castro y Paseo Puerto Varas, además del Power Center Cardonal en Puerto Montt. En total, la firma alcanzó los 280 mil metros cuadrados construidos, de los cuales 180 mil son arrendables", expresó el abogado.

De concretarse en un futuro la idea de inversión en el norte de la Isla que hoy está en plena etapa de análisis de alternativas para generar una iniciativa, se ubicaría en los terrenos que posee la empresa de Jack Mosa en las intersecciones de las calles Colo Colo con Pedro Montt, en pleno centro de la urbe chilota.

Comercio

Al respecto, Selim Barría, director de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Ancud, señaló que la llegada del grupo inversor podría generar nuevas plazas de empleo en una ciudad en la que hoy las cifras de desempleo son "altas". Sin embargo, alertó que "es de suma importancia que el eventual proyecto comercial cumpla con la normativa y no perjudique a los pequeños y medianos comerciantes".

"Ancud es una de las comunas donde el desempleo ha pegado más fuerte, eso se ve permanentemente en los buses que salen con personas rumbo a otras comunas para poder trabajar, aquí hay una cesantía alta", dijo el dirigente.

Una opinión similar tiene el presidente de este colectivo, Juan Carlos Saldivia, quien subrayó que encuentra positiva la posibilidad de la concreción de esta iniciativa de inversión.

No obstante, comentó que "no hay que cometer los errores que realizó la comuna de Castro de permitir un proyecto en pleno centro de la ciudad, de ejecutarse un proyecto comercial este debe ubicarse en un lugar donde no provoque más congestión porque el centro está colapsado".

"Nosotros apostamos a la descentralización de la ciudad, el centro de Ancud está colapsado, nosotros no tenemos ningún problema con una inversión grande porque estamos llamando a la inversión pública y privada, pero evidentemente que no en el centro, por eso el llamado es a las autoridades locales a que los permisos que puedan otorgar sean en un sitio que no congestione", concluyó el isleño.

280 mil metros cuadrados de construcción tiene en la zona este grupo empresarial.