Secciones

Emergencia obliga a evacuar pacientes de hospital porteño

La alerta bomberil se originó durante la madrugada de ayer en Quellón. El recinto sufrió pérdidas materiales.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca I.

Una emergencia registrada durante la madrugada de ayer en el Hospital de Quellón, obligó a la evacuación de 27 pacientes que permanecían internados en el recinto. Además, el operativo implicó el amplio despliegue de Bomberos que trabajó por casi dos horas para extinguir el fuego que amenazó con extenderse por el recinto asistencial.

A las 0.20 horas, mientras en el Parque Municipal de Punta de Lapas se presentaba la banda Villa Cariño en la noche final del Festival Voy Pa´ Quellón, se dio la alarma que daba cuenta de un siniestro en el nosocomio de calle Doctor Ahues.

El comandante del Cuerpo de Bomberos local, Eduardo Obando, quien encabezó los trabajos en el recinto, señaló que "tuvimos un principio de incendio en el entretecho del establecimiento. Había una gran cantidad de papeles, documentos, fichas clínicas antiguas almacenadas en el lugar. Los pacientes debieron ser evacuados, acción que llevaron a cabo los funcionarios del recinto que estaban de turno, más el voluntariado de Bomberos"

En cuanto al probable origen del fuego, el oficial indicó que "tuvimos un tema con una cañería de agua caliente, que pasa justamente por el entretecho. A eso se le suma la gran cantidad de papeles almacenados, que podría ser una de las causas de la emergencia, que gracias a Dios no implicó que resultaran heridos voluntarios, ni pacientes, ni funcionarios del hospital".

Control

A las 2 de la madrugada se dio por finalizada y controlada la emergencia, lo que dio paso al retiro del personal de la Primera, Segunda y Tercera compañías de Bomberos que se desplegaron por el sitio del suceso. Ahora especialistas del Departamento de Estudios Técnicos de la institución deberán investigar las causas probables del siniestro. Los antecedentes serán entregados a la Fiscalía local que determinará futuras diligencias.

En tanto, el director del Hospital de Quellón, Carlos Zapata, quien se hizo presente en el lugar, aseveró que "se dio la alarma de un principio de incendio, en el sector que comprende la dirección y la central de alimentación".

La fuente explicó que "se dio aviso a bomberos quienes ratifican que se trata de un amago de incendio, el cual se estaba propagando. Había mucho humo a causa de los papeles de archivo existentes en el lugar, lo que provocó mayor conmoción entre la gente y la comunidad hospitalaria, que llevó a cabo la evacuación de los 27 pacientes hospitalizados hacia el sector de patio, donde están las ambulancias".

Daños

Señaló el directivo que no hubo desgracias personales que lamentar y que los daños materiales son recuperables. Los pacientes no se vieron en mayor peligro toda vez que el fuego estaba alejado de la zona de hospitalización y volvieron a sus piezas sin mayores inconvenientes con la ayuda de personal hospitalario y de bomberos.

El director del establecimiento indicó respecto a las pérdidas que "aún no hemos avaluado los daños, pero sí puedo decir que ya no contamos con pabellón, que se inundó con el agua. Se mojaron los equipos y no sabemos si van a volver a funcionar. La parte de esterilización quedó inundada y quedamos, además, sin servicio laboratorio y rayos".

Zapata señaló que "los pacientes que requieran este tipo de exámenes deberán ser derivados a Castro. En este momento la subdirectora médico dio aviso a la urgencia del Hospital de Castro para que estén alertas de que nosotros estaremos trasladando pacientes en caso de ser requerido".


Cinco personas fueron remitidas a Castro y Achao

Con el objeto de dimensionar en terreno la magnitud de la emergencia, personal del Servicio de Salud Chiloé se trasladó ayer hasta el Hospital de Quellón.

Como indicó Ricardo Salazar, director subrogante del organismo, "se activaron todos los protocolos existentes y estos fueron fundamentales para la rápida reacción del personal del hospital ante el siniestro".

Enfatizó el también titular del Hospital Augusto Riffart que a los pacientes evacuados se sumaron 19 funcionarios. "Ninguno sufrió daño por fuego o por inhalación de humo", dijo.

Por su parte, Gonzalo Baeza, jefe provincial del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU), resaltó que "mientras los Bomberos controlaba el fuego del entretecho del recinto, los pacientes fueron evaluados y mantenidos con los respectivos cuidados, optando por trasladar tres de ellos al Hospital de Castro y dos al de Achao. El resto fue reingresando a salas que se habilitaron para su atención".

La subdirectora médica del hospital quellonino, Vania Hernández, aseguró que "como equipo médico estamos trabajando para ver la situación de cada paciente, ya que algunos estaban prontos al alta, la que se podría realizar anticipadamente en algunos casos, sin poner en ningún caso en riesgo su integridad" .

0.20 horas se dio la alarma de Bomberos, al notificarse fuego en el entretecho.

27 personas que estaban hospitalizadas fueron remitidas a una zona de seguridad.

cronica@laestrellachiloe.cl

lec
lec
los pacientes fueron remitidos al patio, mientras se desplegaban los bomberos.
fotos ricardo mundaca
fotos ricardo mundaca
voluntarios de tres compañías llegaron a la alerta.
Registra visita