Secciones

Funcionarios de Fonasa hoy no atienden en señal de protesta

E-mail Compartir

Nuevamente un organismo público se encuentra en el ojo del huracán. Los funcionarios de Fonasa solicitan que se les haga valer un bono por metas cumplidas. Además piden la salida de la directora nacional Jeanette Vega.

Como medida de presión, ayer en abrieron sus puertas dos horas más tarde; mientras que hoy no habría atención al público a nivel nacional.

Eliana Cárdenas, jefa de sucursal Fonasa Castro, fue enfática en señalar que "es por un bono que nos corresponde a nosotros todos los años", el cual no han recibido en su totalidad. Agregó que esto se debe a "malas gestiones de nuestras autoridades, no estamos recibiendo el total del bono".

Cárdenas recomienda a los usuarios visitar la pagina web www.fonasa.cl, donde podrán obtener información y a su vez realizar tramites de afiliación, acreditación, además de certificados pertinentes.

Las personas que requieran bonos, lo pueden hacer en dependencias de Chile Atiende (IPS) en las ciudades de Castro, Ancud, Chonchi, Quellón, Quemchi y Achao.

Los funcionarios no descartan iniciar un paro indefinido durante marzo, período máximo en que se debería realizar el pago del bono.

Repiten muestras en Pastahué por contaminación

Para este jueves se espera que se conozcan los índices de coliformes fecales presentes en la laguna.
E-mail Compartir

Pedro Alvarado Oyarzo

La laguna Pastahué, en el norte de la comuna de Castro, se mantiene en la mira. Ello, luego que las muestras tomadas el miércoles pasado por la Autoridad Sanitaria fueron desechadas, de modo que ayer se realizaron nuevas mediciones para determinar el grado de contaminación de las aguas.

Cristian Araneda, jefe provincial del organismo fiscalizador, señaló que "lamentablemente por un problema de laboratorio de la Seremi (Salud), las muestras realizadas hace una semana, no podrán ser utilizadas para confirmar la contaminación en Pastahué".

El profesional argumentó que hubo "un problema técnico en la estufa donde estaban sembradas estás muestras para hacer el análisis de coliformes fecales, ésta tuvo un sobre calentamiento por lo que se anularon todas las muestras que teníamos".

Bajo este escenario, el médico veterinario confirmó que "por eso es que hoy día en la mañana (ayer) a primera hora se estaban tomando nuevamente las muestras".

El personero adelantó que espera que los resultados se conozcan este jueves. Además, comentó que "todavía sigue el letrero que dice apto para el baño, (en la municipalidad) están esperando los resultados de esta nueva muestra (…) con el fin de tomar la decisión final; si sale alterado se cerraría el centro turístico".

A partir del momento en que se den a conocer los resultados de las muestras -si éstas salen contaminadas- el municipio de Castro debería tomar el recaudo de cambiar el letrero que informa que la laguna es apta para el baño, reemplazándolo por uno acorde a las mediciones.

En un acuerdo unánime el Concejo Municipal el pasado viernes decidió prohibir todo tipo de eventos, publicidad (visual y acústica), vendedores ambulantes, consumo y trasporte de bebidas alcohólicas, baño de animales, instalación de carpas, todo lo anterior en Pastahué, como también en los balnearios de Ten Ten, Quento y el borde costero de la comuna.

Asimismo, se prohibió que en la laguna circulen embarcaciones a motor.

2 tomas de agua realizó la Autoridad Sanitaria, ayer en la laguna Pastahué para ser sometidas a análisis.