Secciones

Analizan potenciar el ataque aéreo en incendio forestal

Onemi no descartó otro helicóptero para las maniobras en Inío, como tampoco apoyo terrestre.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo

De acuerdo a lo indicado por Vergés, "en lo contingente tenemos la situación en Inío, la que abordamos con mucha eficacia y eficiencia para los efectos de acabar con un brote de incendio en ese sector".

Asimismo, explicó las dificultades que presenta un foco de incendio en ese lugar, diciendo que "tiene unos vectores importantes: la condición de aislamiento, la amenaza hacia las personas y el tremendo patrimonio que es de la comuna, de la provincia y de la región que definitivamente puede ser afectado".

El personero señaló además, que de propagarse el incendio sería difícil de detener. Profundizó sobre este punto recalcando que "estamos trabajando con la Conaf. Ellos disponen los medios humanos y nosotros arrendamos los helicópteros, que llegaron ayer (domingo) a la zona donde ya estuvieron trabajando en la mitigación del fuego. Hay algunas previsiones de seguir trabajando durante el día de hoy (lunes) mientras se resuelve esto".

Operativo

Respecto a futuras acciones, el jefe de la Onemi Los Lagos indicó que "mantenemos la alerta roja hasta que tengamos el incendio de Inío extinguido. Si es necesario traer otro helicóptero, que se sumaría al que está en operaciones, se va a traer. Dentro de las previsiones se contempla la posibilidad de movilizar a personal a pie, terrestre, brigadistas de Conaf, dependiendo del resultado que está siendo monitoreado".

"Si bien es cierto el volumen del área afectada no es mucha, sin embargo, los efectos que puede tener que nos desconectemos de él, pueden ser relevantes", advirtió la fuente, manifestando que "se trata de una hectárea y media a dos, y esperamos que eso quede ahí, extinguido por el trabajo, primero aéreo y seguidamente terrestre, si es necesario".

Finalizó el personero aclarando que los brigadistas serían trasladados al foco del incendio por vía aérea para hacer el trabajo lo más eficiente posible.

El incendio comenzó la tarde del viernes en los bosques aledaños a la caleta de Inío, propagándose hacia el interior del Parque Tantauco, propiedad del ex Presidente Sebastián Piñera.

Declaratoria

La Intendencia Regional de Los Lagos decidió -en base a la información entregada por la Corporación Nacional Forestal (Conaf) y la Oficina Nacional de Emergencia del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (Onemi)- decretar estado de alerta roja para la comuna de Quellón, debido al peligro que revierte el descontrol del siniestro forestal, por la difícil conexión terrestre y lo aislado del lugar.

"Mantenemos la alerta roja hasta que tengamos el incendio de Inío extinguido".

Alejandro Vergés,, jefe regional de la, Onemi Los Lagos

Familia chilota sufre grave accidente

E-mail Compartir

Con lesiones de diversa consideración resultaron tres de los cuatro integrantes de una familia chilota radicada en Puerto Natales, que la noche del domingo sufrieron un grave accidente vehicular.

El siniestro sucedió pasadas las 21 horas cerca del Aeródromo Teniente Gallardo, donde la camioneta conducida por Víctor Aguilar Torres, por razones que son parte de la investigación, volcó a un costado de la ruta.

Luego de ser asistidos por Carabineros de la Segunda Comisaría natalina y rescatistas de Bomberos, los heridos fueron trasladados hasta el hospital Dr. Augusto Essmann Burgos, donde quedaron internados para ser atendidos.

Diagnóstico

En el caso de Viviana Leuquén, la jefa de hogar, resultó con una equimosis de cuero cabelludo de carácter leve y fue dada de alta. El menor de iniciales V.A.L, de 13 años, sufrió una herida compleja en la zona temporal parietal derecha y fractura mandibular expuesta izquierda, con herida región mandibular grave, por lo cual se hizo el traslado al Hospital Regional de Punta Arenas. Su hermano de 9 años, de iniciales B.A.L, fue diagnosticado con un posible rasgo de fractura en una pierna, lo cual al cierre de la edición era evaluado por personal médico.