Secciones

Niños ancuditanos contarán con nueva multicancha

E-mail Compartir

Variadas actividades ha organizado la Oficina de la Juventud del municipio castreño.

Para mañana al mediodía se invita a una jornada de skate en la plaza Eduardo Frei, ubicada en las proximidades de la Escuela Aytué.

El sábado, a partir de las 16 horas habrá una exposición de arte urbano en la Plaza de Armas de Castro. Además, durante las vacaciones se están realizando talleres de teatro en el Centro Cultural (calle Monjitas) y circo en el Polideportivo.

Los niños de la Villa Archipiélago de la comuna de Ancud contarán con una multicancha para jugar de forma segura. Y antes de tiempo. Para mayo se tenía contemplada la entrega de las obras, pero estas se adelantarán. Así lo comprobó la alcaldesa Soledad Moreno al ver los avances de las faenas de un proyecto que se originó por la necesidad de los infantes de contar con un espacio donde jugar, siendo ellos mismos quienes incentivaron a sus padres y vecinos para que gestionaran el espacio.

La jefa comunal enfatizó que "obtuvimos los recursos de fondos regionales asignados al municipio".


Circo, teatro y skate, panoramas veraniegos de jóvenes castreños

Parque Nacional Chiloé se afianza como destino turístico obligado

En los primeros seis días de febrero recibió el 42% del total de visitantes de enero.
E-mail Compartir

Vanessa Álvarez Gallardo

El Parque Nacional Chiloé con sus bosques siempre verdes, senderos y toda la majestuosidad de los parajes que incluye desde su puerta de ingreso en el sector Cucao de la comuna de Chonchi, se transforma en uno de los puntos más visitados por los turistas. Incluso, el Sernatur lo situó en enero solo por detrás de las Pingüineras de Puñihuil.

Francisco Delgado, administrador del parque, realizó una evaluación de lo que ha sido este verano en relación al número de viajeros que han llegado a la fecha, enfatizando que "en enero entraron 11 mil 466 personas de los cuales 1.905 fueron extranjeros. Ahora, en los primeros seis días de febrero llevamos 4.768 visitantes".

En cuanto a los atractivos que persiguen quienes arriban al lugar, el profesional recalcó que "existen dos senderos educativos bien importantes, uno de ellos es 'El Tepual' que cuenta con una diversa y exuberante flora. También es muy recorrida la ruta que lleva a las turberas, sistema tan importante para la retención de agua".

Los turistas extranjeros vienen principalmente de Alemania, Francia, España, Estado Unidos y Canadá.

Sin embargo, son los chilenos los que en promedio, más vistan esta reserva natural, quienes destacan lo bello del lugar, comentando además lo mucho que ha crecido Chiloé en general.

"Recorrí con mi amigos el mirador de las nutrias y entramos al museo, donde nos enteramos el paso de Darwin por esta zona, los senderos están muy bien cuidados y señalizados", mencionó María Paz Cuevas, proveniente de Santiago, quien además agregó que "vine hace muchos años atrás a Chiloé y está más grande".

Desde el otro extremo del país llegó Alejandro Hurtado. Desde Arica arribó con su hijo, con el objetivo de "disfrutar de la naturaleza, a hacer un poco de deporte, también este espacio natural invita a conversar y a unirse más con la familia".

Maravillada con el paisaje se mostró Micaela Barbera, asegurando que "me ha perecido todo muy bonito se pasó el paisaje, estoy gratamente sorprendida y lo mejor de todo es Chiloé con sol".

Los niños también aprecian la belleza escénica, en flora y fauna del lugar. "Soy de la ciudad de Rancagua y vine acá a pasar las vacaciones, por lo que he visto el parque se ve muy bonito, me gusta que no hay tanta cosa del hombre como en las ciudades, está todo natural", dijo Vicente Chandía.

El Parque Nacional Chiloé se prepara para la última quincena de febrero, tiempo en que se espera llegue la mayor cantidad de turistas a apreciar las bellezas de esta reserva insular.