Secciones

Bomberos de Quemchi acusa millonaria pérdida de dineros

La actual directiva del voluntariado interpuso una denuncia ante el Ministerio Público, sindicando a la anterior administración el problema. Las diligencias policiales se están desarrollando de manera desjudicializada.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos S.

Una denuncia en la Fiscalía de Ancud por presunta apropiación indebida realizó el Cuerpo de Bomberos de Quemchi, al detectar la falta de 10 millones de pesos de sus arcas. La nueva directiva que asumió se dio cuenta de esta contingencia hace casi un año, tras lo cual formalizó su acusación. Incluso, en los últimos días fue levantado el secreto bancario del ex superintendente de la institución, sindicado como principal responsable de esta situación.

Así lo ratificó la autoridad máxima del voluntariado bomberil en Quemchi, Ricardo Gipoulou, quien relató que "cuando asumí como superintendente, a comienzos del 2015, pedimos toda la documentación a la autoridad saliente y el ex superintendente dijo que la tenía en su casa y la iba a hacer llegar, pero nunca llegó, e incluso dejó de respondernos el teléfono".

Luego de una auditoría contable se determinó que había dineros faltantes en los fondos de la institución, los cuales superaban los 10 millones de pesos. "Por eso hicimos la denuncia contra quien resulte responsable de la pérdida", advirtió el oficial.

La fuente comentó que el dinero que falta, aparte de los inconvenientes legales que involucran ahora a los ex dirigentes, les ha traído serias dificultades para obtener las remesas que semestralmente les entrega el Ministerio del Interior para su funcionamiento.

"Mientras no tengamos las rendiciones de cuentas al día no tenemos dinero, porque esas son platas públicas y si el ministerio no tiene clara la película de en qué gastamos la plata, malamente nos puede seguir aportando dinero", recalcó Gipoulou.

Aseveró el voluntario que "para poder limpiar las cuentas el Cuerpo de Bomberos tuvo que hacer una demanda judicial", además de cubrir los dineros faltantes con aportes de la Municipalidad de Quemchi y un préstamo de la Junta Nacional de Bomberos. "Con eso limpiamos la imagen de la institución", apuntó.

"Ahora tenemos todo al día y ya presentamos nuestra rendición de cuentas del 2015 y lo que nos queda es ver la forma de cómo devolver ese dinero que tuvimos que pedir, ya sea a través de la campaña del sobre o con algunos beneficios", recalcó la fuente.

Provincial

El presidente del consejo provincial de Bomberos de Chiloé, José Cárcamo, señaló que la situación ya era intuida antes de la salida del anterior representante legal de la institución en Quemchi, por lo cual se le había ofrecido asesoría.

"Hicimos todas las gestiones para, en su minuto, tratar de aclarar el tema, al detectarse que habían situaciones que no estaban muy claras, por lo que se le ofreció apoyo con personal profesional y el ex superintendente siempre dijo que él tenía todo y que estaba claro", apuntó Cárcamo.

El dirigente provincial advirtió que las instancias superiores a los cuerpos de Bomberos locales no pueden inmiscuirse en su administración. "Incluso esto está por sobre la ley marco de la institución y que distribuye y asigna los recursos que el Estado transfiere a Bomberos", recalcó el jefe bomberil.

"Desde esa perspectiva, más allá de cuando uno tiene alguna información extraoficial y acercarse a los directivos para solucionar las situaciones que están trabadas, durante el ejercicio se hizo", sumó la fuente, añadiendo que "a respuesta del ex superintendente que está en cuestionamiento hoy día, luego de un par de reuniones, quedaron hasta ahí los trámites".

Agregó Cárcamo que ya en el 2015, con el actual representante legal de Bomberos de Quemchi, se trabajó en la búsqueda de todos los respaldos de egresos. "Se les incorporó al sistema contable nacional que está asociado a la Junta de Bomberos y el Ministerio del Interior, que regula todo el proceso y facilita muchas cosas. Cuando se determinó que ya no se encontraban más documentos de respaldo, se decidió llevar el tema a la justicia ordinaria y con eso se destrabó con el ministerio el poder seguir recibiendo los aportes", detalló.

"Mientras no tengamos las rendiciones de cuentas al día no tenemos dinero, porque esas son platas públicas ".

Ricardo Gipoulou,, Superintendente de, Bomberos de Quemchi

FISCALÍA

El fiscal jefe de Ancud, Jorge Raddatz, aclaró que "esta es una denuncia que se efectuó en Fiscalía, por el actual encargado de Bomberos de Quemchi y se están investigando fondos que no se habrían devuelto, o de los cuales se habría hecho mal uso. Se está a la espera de algunos informes de la policía", añadiendo que "la investigación está aún en etapa desformalizada".

10 millones de pesos aproximadamente es el dinero faltante en Bomberos de Quemchi.