Secciones

Conferencia mundial sobre biología de salmónidos se realizará en Puerto Varas

E-mail Compartir

Entre el 24 y el 27 de abril se realizará en Puerto Varas la Tercera Conferencia Internacional de Biología Integrada de Salmónidos -3rd International Conference on Integrative Salmonid Biology (ICISB)-, que reunirá a expertos mundiales en biología de salmónidos.

El encuentro es organizado por las instituciones patrocinadoras del Proyecto del Genoma del Salmón ICSASG . Entre ellas Corfo y el Instituto Tecnológico del Salmón, Intesal.

La instancia será un punto de encuentro para analizar las oportunidades y desafíos que presenta la investigación del salmón, y en especial las aplicaciones que derivan de la reciente secuenciación del genoma del salmón.

El gerente general de Intesal, Alfredo Tello, explicó que esta es una oportunidad para conocer de primera mano los avances científicos en biología de salmónidos. "Los desafíos que enfrenta la salmonicultura en Chile y en el mundo requieren un esfuerzo importante en investigación para generar el conocimiento que nos permita comprenderlos y solucionarlos de manera efectiva".

2 versiones anteriores tiene esta conferencia que se realiza en la ciudad lacustre.

Marine Harvest realiza talleres de cocina en la isla Huar

Chefs capacitaron a representantes de quince organizaciones comunitarias respecto a recetas en base a salmón.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

Con el objetivo de acercar la preparación del salmón a la comunidad que habita isla Huar, en Calbuco, Región de Los Lagos, la empresa salmonera Marine Harvest Chile realizó talleres de cocina sobre las diversas preparaciones que contienen este pescado.

Con entusiasmo los vecinos de la zona pudieron conocer técnicas de cocina y la gran versatilidad que tiene el salmón atlántico en la preparación de múltiples y saludables recetas las que fueron presentadas por experimentados chef.

El alcalde de Calbuco, Rubén Cárdenas, resaltó que se trata de una actividad que se realiza por primera vez en la isla y a la que acudieron representantes de 15 organizaciones comunitarias.

El jefe comunal valoró el aporte que hace Marine Harvest a la comunidad de la zona, señalando que "es muy bueno que la empresa privada se incorpore y ayude a las actividades que tienen las distintas comunidades. Estamos contentísimos ya que vinieron chefs de alto nivel a enseñarnos a preparar platos de salmón, considerando que aquí en la zona existe mucho cultivo del producto".

El alcalde Cárdenas adelantó que los representantes de la comunidad que están participando en la actividad además realizarán una presentación del producto el próximo 27 de febrero en la Fiesta Costumbrista del Salmón de Isla Huar.

Por su parte, Uralia Miranda Alvarado, presidenta de la Unión Comunal de Isla Huar, agradeció que se esté apoyando a la comunidad con actividades de capacitación.

"Una capacitación como ésta no es fácil de hacer, por lo que nosotros estamos muy agradecidos. Es gratificante la preocupación por nuestra comunidad y que nos estén dando la posibilidad de aprender y capacitarnos en la preparación del salmón, que nos permitirá potenciar el turismo en la zona", aseguró Miranda.

En la actividad los vecinos pudieron aprender la preparación de salmón a la plancha, al vapor, crudo, al horno, entre otros. Es así, como se mostró, por ejemplo, la forma de preparar ceviche tradicional, tiradito de salmón y salmón a la mantequilla.

Docente

Frederic Emery, jefe de la carrera de Gastronomía Internacional y Tradicional Chilena de la Universidad Santo Tomás de Puerto Montt, señaló que "la idea de capacitar a la comunidad en mejorar las preparaciones en base a salmón, sobre todo en respetar los procesos y el producto es muy importante porque se va creando conciencia no sólo de la industria, sino del producto que se está criando en la zona".

Terminada la clase de cocina todos los participantes compartieron una degustación de todas las recetas preparadas durante la actividad.

La empresa Marine Harvest Chile tiene en isla Huar tres centros de cultivo, Huar Norte, Huar Sur y Punta Redonda.

"Es muy bueno que la empresa privada se incorpore y ayude a las actividades que tienen las comunidades".

Rubén Cárdenas,, alcalde de Calbuco