Secciones

Frenética búsqueda de mujer perdida no arroja resultados

A las pesquisas por la joven en Quellón se sumó el rastreo de una pareja que se perdió en Ancud y apareció en Castro.
E-mail Compartir

Ricardo Mundaca Izquierdo y Eduardo Burgos Sepúlveda.

Luego de una intensa búsqueda se dio con el paradero de dos de las tres personas de quienes no se tenían antecedentes sobre su paradero. Unos casos complejos registrados en el norte y sur de la Isla.

La búsqueda que aún no arroja resultados es la centrada en Miriam Alvarado Millatureo (26), que se encuentra desaparecida desde hace 10 días, después que se le perdiera el rastro al salir del hogar de sus padres en la localidad de Chaiguao, en la comuna de Quellón. Pese a que se ha realizado un amplio operativo para hallarla, este no ha tenido frutos.

Efectivos de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros local encabezan el rastreo en distintos lugares de Quellón. A ellos se les han unido, para apoyar la búsqueda, efectivos de la Armada, Bomberos y personal de la Central Omega de Emergencias.

El comisario de la unidad policial local, mayor Darwin Illanes, señaló que "después de la denuncia que se acogió en la guardia el día 3 de febrero, nosotros con personal de la SIP hemos realizado diversas diligencias tendientes a dar con la ubicación de esta persona", advirtiendo que "todos los días hemos estado haciendo diligencias en distintos lugares".

El oficial indicó acerca de algunas de las líneas de investigación, que "tenemos versiones de personas que la habrían visto con un hombre adulto el cual sería, al parecer, la ex pareja que ella tenía", añadiendo que "también hemos tenido información del hermano de esta persona, de este adulto, que también tiene conocimiento que andaría con él. Eso está por verificarse porque tampoco podemos constatar efectivamente si es así o no", recalcó la fuente.

El uniformado expresó también, que mientras la joven no sea encontrada no es posible entregar una versión oficial de qué es lo que sucedió o de su paradero. Además, resaltó que la tarde de ayer se movilizaron efectivos a la isla Laitec, donde supuestamente existirían amigos del hombre que estaría con la mujer desparecida y se encontrarían trabajando en la recolección de luga.

El mayor Illanes precisó que "estamos buscando tanto a la señora desaparecida como al supuesto hombre adulto que la acompañaría, que sería su ex conviviente", detallando que "tenemos a nuestro personal motorizado como de infantería avocados a la búsqueda"

Voluntad

Juan Alvarado, padre de la mujer, mientras tanto, mantiene su posición en cuanto a que su hija estaría contra su voluntad junto a su ex conviviente, a quien responsabiliza de la desaparición. "Cuando ella estaba acá decía que nunca más iba a volver con este caballero", apuntó el campesino, sumando que "estamos desesperados porque es nuestra hija. La incertidumbre va siendo cada vez mayor", agregó.

Finalmente, hizo un llamado a su hija para que se ponga en contacto con ellos, invitándola a "que llame a la casa y que vuelva, porque no hay problema".

Turistas

En tanto, durante la tarde de ayer culminó la intensa búsqueda de una pareja de jóvenes santiaguinos, cuyos familiares, amigos y miembros de la ONG Red Nacional de Emergencias habían iniciado. Todos se unieron en una campaña para dar con sus paraderos, luego que se les había perdido el rastro hacía casi una semana en Ancud, desde donde iban a emprender viaje al sur de la Isla Grande.

Se trata de Estefanía Pérez Armas y Elíaz Jatip Daza, de quienes la última noticia que se tenía era que el viernes de la semana pasada iban camino a Puñihuil. Finalmente fueron hallados la tarde de ayer, sanos y salvos en Castro.

Dentro de las acciones realizadas por la Red de Emergencia estuvo una campaña a través de las redes sociales, donde se difundió un aviso con una foto de ambos jóvenes, con información del último paradero conocido.

Reaccionando a este aviso, una vecina de Ancud dio testimonio de haber visto a ambos estudiantes en una garita del sector costanera Salvador Allende, donde se toma locomoción para trasladarse hasta la caleta de Puñihuil, por lo que se pudo constatar la información que decía que viajarían hacia esa localidad.

"Desde el viernes que no sabemos nada de ellos, pero van unos amigos a Chiloé, que quedaron en juntarse allá y ver si se logran verlos. Estamos a la espera de esa noticia", contó Silvia Pérez, hermana de la joven estudiante, antes de ser hallados sanos y salvos, a la vez de advertir que "como familia no queremos dar mucha alarma hasta no saber de estos amigos que van para allá".

La familiar recalcó que estaban tranquilos por el hecho que su hermana estudiaba ecoturismo y tenía experiencia en travesías por terrenos silvestres como los de Chiloé.

Red de emergencia

Desde la Organización No Gubernamental de voluntarios Corporación Red de Emergencia Chile RNE, Aurelio Palacios, su vicepresidente, comentó que "nosotros lo que sabíamos es que estos jóvenes salieron a Chiloé y tenían que llegar a Castro, y entiendo que andaban en las pingüineras. De ahí ya no se tenía noticias de ellos y es probable que en el lugar donde estaban no haya señal de celular".

"Buscamos tanto a la señora desaparecida como al supuesto hombre adulto que la acompañaría".

Darwin Illanes,, titular de la Sexta, Comisaría de Quellón.

10 días lleva desaparecida la joven madre Miriam Alvarado Millatureo (26).