Secciones

Ancud: incautan 6 mil unidades de locos en amplios operativos

E-mail Compartir

Sendos operativos concretados en el norte de la Isla terminaron con tres detenidos, dos camionetas incautadas y unas 6 mil unidades de locos decomisadas. El primero de estos casos se registró en el sector Chacao, en un control vehicular que efectuaba Carabineros, dos sujetos fueron sorprendidos con 5250 unidades del producto dispuesto en bolsas plásticas.

A raíz de esto, el fiscal Jorge Raddatz, formalizó a los imputados por infracción a la Ley de Pesca.

El segundo caso, en Pudeto Bajo se logró detener a un sujeto que mantenía en una camioneta 430 unidades del molusco, que previamente había sido sustraido de un área de manejo de la comuna de Maullín.

Exigen control y medidas para evitar quemas en sector Gamboa

Vecinos temen que el fuego llegue a sus casas.
E-mail Compartir

Pedro Alvarado Oyarzo

Unas de 5 hectáreas de vegetación fueron consumidas por un incendio forestal en el sector Gamboa de Castro. Una nueva emergencia en la zona, como se vive todos los veranos y en la cual no se descarta la intervención de terceros en su origen.

Durante la jornada de ayer personal de la Corporación Nacional Forestal (Conaf) culminó la tarea de extinción de algunos focos, quedando en evidencia el terreno arrasado por las llamas que pusieron en riesgo viviendas y hasta un colegio de las cercanías..

Hernán Rivera, jefe provincial de Conaf fue enfático en señalar que los incendios forestales en la comuna se han trasformado en "un riego latente (...) quizás habría que tomar más medidas preventivas". Por lo mismo, el organismo de gobierno tiene un programa de prevención que está enfocado a dar recomendaciones para minimizar la posibilidad de ocurrencia de estos siniestros.

En la misma línea, Fabián Gallardo, primer comandante de Bomberos de Castro, invitó a la comunidad a "limpiar el sector donde uno vive", y preocuparse por extraer todo tipo de pastizales que pueda quemarse. También recomendó que las personas que tengan viviendas colindantes se preocupen de construir cortafuegos, "porque si hay algún tipo de incendio vecino, éste no afecte a sus casas", puntualizó.

Vecinos del sector Gamboa se mostraron preocupados por este reciente incendio y llaman a las autoridades a desmalezar el terreno baldío que se encuentra detrás de sus casas. Además, instan a Carabineros a realizar mayores fiscalizaciones en los sitios eriazos donde se reúnen a menudo indigentes y bebedores habituales.

Mónica Agüero, pobladora del lugar, señaló que "las llamas se veían bastante cerca y la verdad que daba un poco de susto que se acercaran a las casas, porque el fuego comenzó súper lejos y llegó cerca de las casas de una vecina".

José Bernales comentó que "el humo no afectó tanto en mi casa", pero este tipo de siniestros han sucedido en otras ocasiones. Aseguró que hay personas que se reúnen a beber y que pueden haber originado esta emergencia.

Yesenia Ricoux, explicó que al momento de incendio ella se encontraba en el sector céntrico de Castro y cuando vio el humo intentó ir a su vivienda, pero no pudo porque estaba cerrado el camino que le permite llegar a su casa. Personal policial le informó que las viviendas se encontraban a salvo, "así que nos fuimos", aclaró, regresando pasadas la 1 de la mañana.

Afirmó que "son los mismos niños" del sector "los que hacen fuegos", agregando que este tipo de incendios son recurrentes en el sector Gamboa.

Finalmente, María Oyarzo dijo que por su ventana ingresaba humo negro y debido a eso "tuve que irme a la casa de mi prima", además comentó que los pastizales es "tierra de nadie cuando llega la noche", donde se reúnen vagabundos y jóvenes a beber.