Secciones

DUJ y Porvenir se instalan en cuartos de final de la Puerto Montt CAP

Las escuadras de la comuna de Quinchao, en la serie sub 9, buscan hoy su paso a las semifinales del certamen.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

Los equipos del Deportivo Unión Juvenil (DUJ) y Porvenir, ambos de Achao, pasaron a cuartos de final del torneo internacional de fútbol infantil Puerto Montt CAP, certamen que reúne a 1.400 deportistas de 91 equipos, el que no solo suma cuadros nacionales sino que de Argentina, Brasil y Colombia en las categorías sub 9, sub 11 y sub 13.

En este marco los equipos de la isla Quinchao, en su primera experiencia, según sus dirigentes y técnicos, han respondido a sus expectativas. De las tres series la más pequeña de ambas escuadras avanzaron a cuartos de final en el certamen que se juega en las canchas de los estadios Estero Lobos, Alerce, Llanquihue y el Bicentenario Chinquihue.

Los pequeños de Porvenir, bajo la conducción del técnico Sergio Torres, suman dos empates y un triunfo y hoy definen su paso a la semifinal. En el primer partido empataron sin goles con Campeones del Futuro de Argentina, en el segundo superaron por goleada 4-0 a Soccer Chile y cerraron su participación en la fase de grupos con un empate a un gol con Semillero de Puerto Montt.

Confianza

El adiestrador confía en lo que han mostrado sus dirigidos y espera llegar a la final, pero se siente conforme con lo realizado por los pequeños achaínos.

"Existe un buen balance ya que le hemos ganado a equipos grandes lo que demuestra que hemos hecho bien las cosas", sostuvo.

En la otra vereda el DUJ sub 9 también clasificó a "cuartos". En su primer duelo se midieron con los acereros de Huachipato y no se hicieron daño, por lo que el marcador terminó igualado a cero. 4-0 le propinaron a Deportes Puerto Montt y ganaron 3-0 a Llanquihue tras no presentarse este último.

El presidente de los dujistas, Martín Águila, dijo que hay conformidad también por el fútbol que han mostrado los niños. "Sabemos el nivel de los niños que están en este campeonato", manifestó el dirigente.

Breves


Futuros camarines en Guapilinao en Ancud serán una realidad

Las obras de los futuro camarines de la cancha del sector Guapilinao, en la comuna de Ancud, están próximas a comenzar.

La información fue proporcionada por Hernán Barría, presidente del Club Deportivo Ostricultura de Guapilinao, quien se manifestó feliz por esta inversión que se hará en el recinto deportivo y que permitirá a los futboleros tener mejores condiciones para practicar la disciplina.

"Como tres años que estamos peleando y gracias a Dios salió y empezamos ahora a fines de febrero la construcción, así que feliz por la comunidad", dijo el dirigente deportivo.

La nueva infraestructura se suma a la que ya existe en las cancha de Quetalmahue y a las futuras en Tehuaco y Pugeñún.


Niños de Queilen se suman a la natación

Niños de Queilen participan de una escuela de natación este verano, la que suma menores entre los 6 y los 14 años.

La iniciativa es parte del componente "Seguridad en el Agua" del Programa Escuelas Deportivas Integrales, que el Ministerio del Deporte desarrolla en la región, a través del Instituto Nacional de Deportes.

La escuela de natación se ejecuta en diferentes puntos de la región en piscinas, bordes costeros (mar), lagos, lagunas y ríos, con el objetivo de que los menores aprendan y adquieran los fundamentos básicos de natación como medidas de seguridad.

Así lo destacó el director regional del IND, Luciano Belmar, quien visitó la escuela que funciona en la comuna chilota y compartió con los menores destacando la importancia de que los beneficiarios desarrollen las capacidades para flotar y para desplazarse en el medio acuático.

"Dicha enseñanza les servirán a futuro", dijo el personero, junto aclarar la importancia de reconocer las indicaciones o señaléticas de seguridad en los balnearios y piscinas, según sea el caso para su seguridad.