Secciones

Cuerpo de Bomberos de Ancud apagó 160 velitas

La institución es la segunda más antigua del país y anunció proceso para descentralizarse.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

Con un solemne acto el Cuerpo de Bomberos de Ancud celebró el viernes su cumpleaños 160 y rindió homenaje a sus miembros más destacados, entre los cuales dos de ellos cumplieron 60 y 70 años, como voluntarios.

La ceremonia contó con la participación de las autoridades locales, además de dirigentes bomberiles de distintos puntos de la provincia y la región, como la asistencia del presidente de la Junta Nacional de Bomberos de Chile, Miguel Reyes; el presidente regional de la institución, Alberto Vásquez, y el director honorario de la misma, profesor Mario Banderas, quien la jornada anterior brindó una clase magistral a los funcionarios ancuditanos.

"Hoy, al cumplir 160 años de vida, podemos dar fe que lo legado por los fundadores y quienes han sido parte de nuestro Cuerpo de Bomberos sigue siendo el motor que impulsa este arraigado sentimiento de servicio y nos estimula a seguir cumpliendo nuestra labor en beneficio de nuestros vecinos", expresó el superintendente de la institución en Ancud y presidente provincial de Bomberos, José Cárcamo.

Reconocimiento

El oficial destacó entre las distinciones entregadas, las de bomberos honorarios y a los voluntarios que cumplieron 60 y 70 años de servicio, Ramón Mansilla Islas y Luis Pérez Cárdenas, respectivamente, como ejemplo de dedicación.

Detalló el jefe bomberil acerca del desempeño de la institución en el 2015, que esta asistió a 86 llamados estructurales, 16 incendios, 5 incendios forestales, 3 incendios de vehículos, 56 llamados por fuego en pastizales o basura, 11 emergencias por rescate de personas, 43 rescates vehiculares, 26 accidentes hasmat, 33 concurrencias por emanación de gases, 3 no clasificados, 56 en la categoría otros servicios, 6 llamados por escombros o rebrotes, 4 apoyos a otros cuerpos de Bomberos, 2 simulacros y una falsa alarma, sumando en total 348 llamados.

Dentro de las proyecciones de la organización ancuditana, Cárcamo destacó a mediano plazo contar con dos máquinas de material mayor para cada una de las cinco compañías y un proceso de descentralización de cuarteles que también se iniciaría este 2016.

Carro

En este sentido, la adquisición de un nuevo carro podría concretarse el segundo semestre de este año, para lo cual ya tienen comprometidos recursos por 60 millones de pesos de parte del municipio local, aprobados por el Concejo Municipal, a lo que se sumaría otro aporte de 80 millones de pesos de la Junta Nacional de Bomberos de Chile.

Miguel Reyes, presidente de la entidad rectora, recalcó que "yo valoro la presencia de las autoridades, porque Bomberos necesita de su colaboración. Cuando Bomberos requiere de ayuda y necesita elementos de trabajo, o pide colaboración, esta no va en directo beneficio de los bomberos, sino que en directo beneficio de la comunidad".

La autoridad máxima de la institución también destacó que pronto se contará en la región, en la comuna de Llanquihue, con una sede de la Academia de Bomberos de Chile, lo cual facilitará la capacitación de los voluntarios de la provincia. El proyecto está en fase de diseño y obtención de los permisos respectivos de parte de las autoridades ambientales.

12 de febrero de 1856 fue la fecha de creación del Cuerpo de Bomberos de Ancud.