Secciones

SalmonChile participa en actividad gastronómica en Contao

A la capacitación asistió el sindicato de trabajadores independientes de la pesca artesanal.
E-mail Compartir

Visión Acuícola

La agrupación gremial SalmonChile y las empresas asociadas AquaChile y Camanchaca organizaron una capacitación didáctica de cocina en base a salmón, algas y productos de mar. En la actividad participaron mujeres del sector de Contao, miembros del sindicato de trabajadores independientes de la pesca artesanal y buzos mariscadores de la misma caleta de la comuna de Hualaihué, provincia de Palena, en la Región de Los Lagos.

La iniciativa se realizó el 11 de febrero en la sede del sindicato y estuvo a cargo del chef Frederic Emery, jefe de la carrera de Gastronomía de la Universidad Santo Tomás sede Puerto Montt, quien enseñó nociones básicas de manipulación de alimentos y diversas preparaciones en base a salmón y productos del mar como merluza, algas y navajuelas.

Las empresas Camanchaca y AquaChile, junto con Blumar, colaboraron con los insumos necesarios para la instalación de agua potable de la sede del sindicato, lo que fue valorado por los dirigentes y la comunidad local. Así lo explicó Gladys Alvarado, secretaría de esta organización, quien destacó el apoyo de las empresas. "Queremos agradecer por la donación para esta casa donde vamos a trabajar la gastronomía y esperamos que podamos seguir trabajando juntos en el tiempo", aseveró.

El presidente de la Federación de Pescadores Artesanales de Hualaihué, José Alvarado, agregó que "esperamos que para la próxima vez que vengan, lleguen como consumidores y que juntos podamos seguir disfrutando de las bondades del mar".

Por otra parte, la subgerente de recursos humanos de AquaChile, Alejandra Cid, explicó la importancia que tiene para la compañía participar de estas actividades. "Para nosotros siempre va a ser una de nuestras prioridades ser buenos vecinos y eso significa poder apoyarlos en estas ocasiones", mencionó.

La también gerente de recursos humanos, de Camanchaca, Nancy Cañete, explicó que "estas actividades son una ayuda para las personas. Queremos desearles éxito en esta iniciativa y que puedan hacer buenos emprendimientos".

El director territorial de SalmonChile, José Tomás Monge, destacó la importancia que tiene para el gremio la realización de este tipo de actividades. "Como gremios valoramos mucho este acercamiento con la comunidad local, con quienes ya habíamos trabajado recientemente con el proyecto de limpieza de playas. Les queremos desear el mejor de los éxitos en sus emprendimientos, aprovechando de invitar a la comunidad regional a conocer esta nueva cocinería", subrayó.

La capacitación constó de varias preparaciones de salmón acompañado con algas, hierbas y productos de la zona. Además se realizaron preparaciones con productos del mar, recolectados por las participantes de la capacitación. Al finalizar la actividad los asistentes disfrutaron juntos de los platos preparados por las mujeres de Contao.

"Queremos desearles éxito en esta iniciativa y que puedan hacer buenos emprendimientos".

Nancy Cañete, gerenta de recursos humanos de Camanchaca.

Seminario ofrecerá propuestas para superar crisis de la industria salmonera

E-mail Compartir

El próximo miércoles 16 de marzo se desarrollará en el Hotel Cumbres de Puerto Varas el seminario internacional "Propuesta sanitaria integral para superar la crisis del Salmón", organizado por Stofnfiskur y Fish Vet Group.

La actividad gratuita, previa invitación, analizará propuestas concretas enfocadas a encontrar caminos alternativos hacia la superación de esta nueva crisis que afecta a la industria.

La cita contará con destacados investigadores extranjeros como el doctor Hamish Rodger de Escocia y gerente general global de Fish Vet Group; el profesor John Marshall de Inglaterra, director técnico de Benchmark Salud Animal y Vaccines Ltda.; el Dr. Jónas Jónasson de Islandia, experto en genética de peces y CEO de Stofnfiskur; el ingeniero Hernán Pizarro de los Estados Unidos y director técnico para Norteamérica de Fish Vet Group, y el destacado asesor científico-técnico del Ministerio de Agricultura de Chile y experto en compartimentos sanitarios, el doctor Héctor Escobar Candia.

16 de marzo se realizará el seminario en el Hotel Cumbres de Puerto Varas.