Secciones

Hallan 10 casos nuevos de dengue en Rapa Nui

Los afectados son miembros de la misma familia y están evolucionando positivamente.
E-mail Compartir

Tomás Díaz - Medios Regionales

Dengue en Isla de Pascua. Así lo aseguró el ministro subrogante de Salud, Jaime Burrows, quien confirmó 10 nuevos casos en Rapa Nui. Según el secretario de Estado, se trata de ocho adultos y dos menores de edad, de 4 y 10 años. Señaló, además, que todos son miembros de una misma familia y "han estado evolucionando en buenas condiciones".

Con este nuevo reporte, ya son 14 personas en total contagiadas con dengue en este territorio de Oceanía. Por otra parte, el ministro descartó otros 26 casos sospechosos, aunque se investiga si quizás tienen zika o chikunguña.

La autoridad, además, anunció un plan a largo plazo para proteger y prevenir esta enfermedad. Burrows dijo que es necesario un "trabajo de largo plazo de manejo de residuos". Entre las medidas está eliminar el vertedero Orito, junto a un plan de inversión en la zona.

El pasado jueves 11 de febrero las autoridades a cargo decretaron alerta sanitaria para la isla debido al brote del virus del dengue, misma situación que ocurrió el año pasado.

Buscando soluciones

Mientras se siguen buscando soluciones a estos padecimientos, investigadores de Malasia desarrollaron un producto a partir de recursos naturales. Se trata de siete científicos del Universiti Teknologi Malaysia (UTM), formularon una cura con aceite de coco virgen y hierbas de árboles que previene y trata las enfermedades transmitidas por mosquitos tropicales, los que en Rapa Nui son llamados naonaos.

Harisun Yaakob, investigador principal, encontró que "el producto es capaz de inhibir la reproducción del virus del dengue con un aumento significativo en plaquetas". Si bien ya fue probada su efectividad en humanos, el especialista reveló que el producto "aún no está en el mercado, pero estoy dispuesto a compartir la tecnología y formulación con socios de la industria interesados en comercializar el producto".

Desde el siglo XXI

El dengue fue encontrado en Isla de Pascua a principios del año 2000 y ha aparecido esporádicamente. El primer brote se detectó en 2002 cuando se encontraron 636 casos. Luego en 2004 hubo 27 casos y el 2008 y 2009 hubo 24 contagios.

"El producto es capaz de inhibir la reproducción del virus el Dengue con un aumento en plaquetas".

Jaime Burrows,, ministro subrogante de Salud.

Breves


Cierran 49 pozos petroleros en Tierra del Fuego

ENAP anunció el cierre temporal de 49 pozos petroleros en Tierra del Fuego, en la Región de Magallanes. La medida fue adoptada por el desplome que sufrió el crudo a nivel mundial de este martes, lo que llevó a que cuatro países -Qatar, Arabia Saudita, Rusia y Venezuela- de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) congelaran su producción.

Según se informó en un comunicado, la Empresa Nacional del Petróleo "continuará siendo atentamente estudiado conforme la evolución del precio del crudo, evitando así incurrir en pérdidas para la empresa".


Un incendio en Bolivia deja seis muertos

En la mañana de ayer, un grupo de padres sobrepasaron el resguardo de los guardias municipales de las oficinas de la Alcaldía de El Alto, Bolivia. Los manifestantes reaccionaron luego de supuestamente haber recibido "agua hirviendo" por parte de empleados municipales.

Los manifestantes incendiaron muebles y documentos, por lo que la asfixia fue la causa de muerte de seis funcionarios del Gobierno Autónomo Municipal.


Choque de autobús dejó más de 71 muertos en Ghana

Un autobús de pasajeros chocó contra un camión en el norte de Ghana, en África, dejando 53 muertos y otras 23 personas heridas.

Metro Mass Transit, compañía de transporte local, anunció que el vehículo tenía problemas con los frenos, teoría que también sostuvo uno de los pasajeros, y chocó de frente con el camión que transportaba tomates, donde viajaban tres personas.


Incautados más de 800 objetos en penales

Gendarmería de Chile, junto con los funcionarios de cada una de las unidades involucradas, realizó un procedimiento de registro en 19 unidades penales de las 15 regiones del país. El resultado fue la confiscación de más de 1.297 elementos prohibidos entre los que se encontraban 173 teléfonos móviles, 122 accesorios telefónicos y 59 chips, los cuales permitirían el acceso a internet, además de 374 cuchillos y estoques, 480 litros de licor y 83 sustancias ilícitas. Se revisaron las celdas de 3.551 reos.

El subdirector operativo de Gendarmería, Maurice Grimalt, valoró como positivo el balance de la operación donde el principal objetivo fue incautar objetos prohibidos dentro de las cárceles para minimizar los hechos de violencia se encuentran en zonas de castigo.

OBAMA VISITA CUBA 21 Y 22 DE MARZO


Gobierno ve inapropiados los dichos de Piñera

Las palabras del ex Mandatario, Sebastián Piñera, en torno a la Presidenta Michelle Bachelet y cómo trató el caso Caval no fueron bien recibidas en La Moneda.

La ministra vocera (s) de Gobierno, Claudia Pascual, lamentó los dichos del RN pero se limitó a decir que "nos parece inapropiado referirse a las familias de otras personas". Consultada por una eventual carrera presidencial del empresario, Pascual señaló que "no nos interesa como Gobierno adelantar un debate de futuras candidaturas presidenciales".

En una entrevista dada a la Revista Capital el ex mandatario se refirió duramente al liderazgo de Bachelet y su responsabilidad en el caso que afectó a su hijo, Sebastián Dávalos.

Según Piñera, la jefa de Estado podría haber tomado otra actitud con respecto al tema.

El presidente de los Estados Unidos visitará Cuba el 21 y 22 de marzo, donde se reunirá con Raúl Castro. Luego de eso, viajara con su esposa a Argentina.