Secciones

30 mil personas llegaron a fiesta

Principal evento del verano en Chiloé finalizó ayer en el Parque Municipal de Castro.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Unas 30 mil personas llegaron el fin de semana hasta el Parque Municipal de Castro para disfrutar de la trigésima séptima versión del Festival Costumbrista Chilote.

Se estima que a la primera jornada asistieron cerca de 13 mil personas, mientras que ayer al cierre llegaron entre 15 mil y 16 mil visitantes, de acuerdo a los conteos no definitivos.

Las cifras son positivas; al menos así lo expresó el alcalde castreño Nelson Águila (DC), quien comentó que en el recorrido que realizó por los módulos, los dirigentes sociales le comentaron que las ventas habían estado en la mayoría de los casos "súper bien".

"Este año los visitantes bordearon los 30 mil solo en el Festival Costumbrista que es donde se tiene el mayor control (se paga entrada), a eso hay que sumar las personas que llegaron los tres primeros días a la Feria de la Biodiversidad", afirmó el jefe comunal.

Asimismo, el decé sostuvo que "mayores problemas no hubo, no supimos de accidentados ni de intoxicados o robos, todo se desarrolló de buena forma y tuvimos muchas felicitaciones sobre todo por el tema del aseo".

No obstante, la falta de asientos en las cercanías del escenario fue uno de los puntos criticados por los asistentes y que el municipio tendrá en consideración para el próximo año, tal como lo mencionó Águila, sumando que "esta es un excelente oportunidad para que las distintas instituciones consigan reunir recursos".

Policial

Positivo también fue el balance policial de los dos días del festival, sobre todo porque solo hubo tres detenidos por consumo de marihuana y porte ilegal de arma blanca.

De acuerdo a lo explicado por el subcomisario de los servicios de la Segunda Comisaría de Castro, Esteban Escobar, se trató de jóvenes que se encontraban mochileando en la capital chilota.

"En general el comportamiento de las personas que llegaron al parque no tuvo mayores complicaciones por ingesta excesiva de alcohol o por cosas negativas", puntualizó el capitán.

Un despliegue al interior, exterior, en la Avenida Galvarino Riveros, así como en la Ruta 5 Sur, realizó personal de Carabineros con motivo de esta masiva festividad.

Cuentas alegres sacan en costumbristas de Ancud

E-mail Compartir

Positivas fueron las dos muestras costumbristas del fin de semana en Ancud, en Manao y Puente Quilo, según indicó la autoridad local. La comuna del norte de Chiloé cerrará el próximo fin de semana su calendario veraniego.

Puente Quilo, que en su cuarta versión se desarrolló desde el viernes hasta ayer, tuvo centenares de visitantes que disfrutaron de música, gastronomía y tradiciones.

Manao, que es primera vez que festeja una actividad de este tipo, disfrutó sus exquisitas preparaciones, el folclor y la artesanía y el mismo emplazamiento, al lado de la bahía.

"En Quilo el público fue bastante importante y superior al del año pasado", recalcó el secretario general de la Corporación Cultural de Ancud, José Luis Ramírez.

La fuente agregó que "en cuanto a la muestra de Manao, la idea es que se siga realizando, porque la evaluación ha sido buena para ellos, ya que las organizaciones que la realizan con la cantidad (de asistentes) que asistió vieron superadas sus expectativas".

Ramírez indicó que el calendario de actividades estivales de Ancud finalizará este último fin de semana de febrero con la muestra costumbrista de Chepu y un panorama el domingo 28 con carnaval de carros alegóricos, fuegos artificiales y la presentación de la sonora Tomo Como Rey en la costanera de la ciudad.