Secciones

Jorge Sampaoli declaró ante el fiscal Carlos Gajardo por polémicas "clases fantasmas" para la ANFP

E-mail Compartir

Ayer el ex técnico de la selección chilena de fútbol, Jorge Sampaoli, llegó hasta la Fiscalía Local de Ñuñoa para prestar declaración ante el fiscal Carlos Gajardo.

Según informó La Segunda, el persecutor lidera una investigación que busca esclarecer las diversas irregularidades acaecidas en la Asociación Nacional de Fútbol Profesional durante la presidencia de Sergio Jadue.

Aunque el ex dt de la Roja no se dejó ver e incluso existían dudas sobre si efectivamente comparecería en persona, altas fuentes ligadas al caso confirmaron a dicho medio la asistencia del argentino a la sede de calles San Jorge con Irarrázaval.

Número uno de República Dominicana deja entrever que no estará ante Chile por Copa Davis

E-mail Compartir

Una sensible baja tendría el equipo de República Dominicana para enfrentar la serie de Copa Davis ante Chile en Santiago, entre el 4 y 6 de marzo. Este lunes el número uno de la escuadra visitante, Víctor Estrella, dejó entrever que no estará para los duelos que se disputarán en el Court Central del Estadio Nacional.

El tenista de 35 años señaló a través de su cuenta de Instagram que privilegiará la preparación para los Juegos Olímpicos de Río 2016. "El motor en la vida de los deportistas son los retos y este año me he retado a alcanzar uno de mis más grandes sueños, representar a mi país en los Juegos Olímpicos Río 2016", señaló.

Corridas animaron a atletas en isla Quinchao

40 exponentes participaron de la prueba que unió las localidades de Coñab y Putique.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

U na satisfactoria participación de vecinos y atletas consagrados, según los convocantes, tuvo la "maratón" y corrida familiar efectuadas el fin de semana en isla Quinchao.

40 deportistas se sumaron a la prueba por el aniversario de la comuna sobre una distancia de 15,5 kilómetros que unió las localidades de Coñab y Putique. El triunfo en la categoría varones quedó en poder de Raúl Moya de Santiago, seguido de los chilotes Carlos Vásquez y Cristian Nancul, ambos de Puqueldón, con el segundo y tercer lugares, respectivamente.

En damas cruzó la meta en la primera posición la castreña Camila Bilbao, secundada por Sara Mansilla de Dalcahue y arribando más tarde Marlene Cárdenas.

150 mil, 100 mil y 50 mil pesos se llevaron los atletas que arribaron al podio, según corresponde.

Natalia Altamirano, jefa de la Oficina de Deportes de la Municipalidad de Quinchao, valoró la alta convocatoria de corredores.

"Lo mejor es que cada año sumamos más adeptos y sobre todo es la participación de los vecinos de Achao que se han sumado a las actividades deportivas", sostuvo.

Junto con la "maratón" (realmente no son 42k) del domingo, también se efectuó una corrida familiar y fue sobre una distancia de 1.800 metros de circuito urbano.

El fin de semana también tuvo una cicletada familiar, desarrollada el sábado, a la que se plegaron 38 pedaleros. Se efectuó en la costanera de la capital comunal.

"Lo mejor es que ya existe conciencia en la comunidad achaína del deporte y aunque estas (actividades) sean esporádicas, en lo que es masivo generan impacto en la población. Lo mejor es que no solo participan jóvenes, sino que también los adultos mayores", enunció Altamirano.

Pese a que se habla de actividades de cierre estival, este fin de semana en Quinchao se definirá al campeón del torneo de fútbol rural. El sábado a las 14 horas se vivirá la semifinal y la final será en el mismo horario el domingo, todo en el Estadio General Valdivia.

Plan deportivo comunal

De acuerdo al municipio local, estas actividades veraniegas se lograron en gran parte con el apoyo de fondos provenientes del 2% del FNDR destinado para fines deportivos. "Es bueno mencionar que estos recursos nos ayudaron a la implementación de este plan comunal de deportes", sostuvo Natalia Altamirano, de la Oficina de Deportes.

mauricio.munoz@laestrellachiloe.cl

Sporting Damas de Castro ganó primera versión de la Copa Elisa

E-mail Compartir

Toda la destreza con el balón demostraron las féminas que formaron parte de la primera versión de la Copa Elisa 2016 que se disputó el domingo pasado en el gramado sintético del Parque Municipal de Castro.

Ocho clubes integraron el certamen bautizado en honor a una ex integrante del equipo de Comanches de la capital chilota, club de balompié organizador de la justa deportiva. Se trata de elencos de Castro, Dalcahue, Puerto Montt y Quellón.

final

A la final accedió el conjunto anfitrión y el representativo de Sporting Damas, ambos de la comuna local. El cotejo en el tiempo regular terminó igualado a dos goles y en la definición a penales triunfó el segundo (2-1).

Mauricio Jiménez, deté de Comanches, dijo estar conforme con la primera versión de este torneo femenino. "Hubo muy buena disposición de los equipos participantes para que todo resulte bien", indicó.

También se premió a Carolina Vera como goleadora de la cita, jugadora del club campeón que anotó 5 tantos, y a la mejor arquera: Jeannette Millapán, de Comanches.

"Estoy contento por el buen ánimo y espíritu deportivo de las chicas que compitieron".

Mauricio Jiménez,, deté de Comanches.