Secciones

Una década de cárcel arriesga chonchino por homicidio

A un año del crimen, ayer la fiscal de la causa reformalizó al adolescente de 17 años por el delito de homicidio calificado con alevosía que se le imputa por apuñalar por la espalda al joven de 23 años Fabián Ignacio Olguín Barriga.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

El único imputado por el homicidio del joven estudiante de ingeniería santiaguino Fabián Ignacio Olguín Barriga, ocurrido la madrugada del 22 de febrero del 2014 en el sector Pedro Aguirre Cerda de Chonchi urbano, fue reformalizado ayer por el delito de homicidio calificado con alevosía. En los próximos días se dará cierre a la investigación y se procederá a acusar para llevarlo a juicio oral.

Así lo consignó la fiscal de la causa, Karen Rosas, quien advirtió que la indagación ya está terminada, pero formalmente ese trámite se realizará en los próximos días. "El día de hoy (este lunes) se reformalizó únicamente, pero el cierre va a ser en los próximos días", detalló.

La jurista advirtió que el imputado -actualmente de 17 años- arriesga a una pena de 10 años de privación de libertad, en lo que si bien no existirían agravantes del crimen, se consideraría la calificante de alevosía, que explicó señalando que "consiste en obrar a traición sobre seguro, esto es imposibilitando que la víctima tenga cualquier tipo de defensa".

La abogada recalcó que "nunca ha habido más que un imputado en este caso", saliendo al paso de algunas críticas de cercanos de la víctima que acusaron que cuatro personas que habrían agredido al joven oriundo de Maipú.

Agregó Rosas que, de acuerdo a los plazos legales, a partir del cierre de la investigación, que se llevaría a cabo formalmente el viernes, tiene 10 días de plazo para realizar la acusación y presentación de pruebas, y posteriormente se fijaría el juicio oral, que sería ya en marzo.

El imputado permanece con reclusión domiciliaria total en su domicilio de la ciudad de Chonchi.

Familia

Ayer familiares y amigos de la víctima fatal viajaron hasta la 'ciudad de los tres pisos' para compartir en el lugar donde fue ultimada y en que fue instalada una animita que le recuerda. Un encuentro que luego plasmaron con fotos y mensajes en la página de Facebook "Justicia para Fabián Olguín Barriga".

Manuel Olguín, padre del universitario, reveló que "estamos conformes con la investigación, por un lado, pero por otro no", advirtiendo que "pudo haber terminado antes (en diciembre), pero la PDI de Puerto Montt no informó que les faltaba un insumo para una pericia, lo cual aplazó todo, ya que tuvieron que llevar esos insumos desde Santiago".

Respecto a la recalificación del delito, el progenitor manifestó que es lo que los parientes esperaban, ya que alegaban desde el principio de la investigación que el ataque había sido de forma traicionera y con la intención de matar.

Acerca del viaje a Chonchi, junto a familiares y amigos de Fabián, Olguín recalcó que "esto fue algo que valió la pena, porque nos reconciliamos con Chonchi y con su gente, que nos trató muy bien y compartieron nuestro dolor y recibimos muchas muestras de cariño, sobre todo de la gente que vive más cerca de donde se cometió el crimen".

"Era algo que no nos esperábamos y que nos hace sentirnos aliviados, en cierta forma, con una mayor calma como familia", apuntó el jefe de hogar.

"Nos reconciliamos con Chonchi y con su gente, que nos trató muy bien y compartieron nuestro dolor".

Manuel Olguín,, padre del joven asesinado.

"Compartieron nuestro dolor.

Manuel Olguín, padre del universitario fallecido.