Secciones

Quellonino demandará al Estado por error que lo mantuvo preso

La Corte de Apelaciones rechazó el recurso de nulidad de la Fiscalía.
E-mail Compartir

Carolina Larenas Faúndez

Tras permanecer durante nueve meses en prisión preventiva y luego de ser absuelto de los cargos que se le imputaban, un joven quellonino analiza la opción de demandar al Estado por el error judicial que lo mantuvo encerrado entre el 29 de marzo y el 31 de diciembre pasado.

Lo anterior, considerando que la Corte de Apelaciones de Puerto Montt rechazó el recurso de nulidad interpuesto por la Fiscalía de Quellón con el fin de realizar otro juicio oral en un caso por robo con violencia y abuso sexual ocurrido en esa comuna chilota y en el que habrían participado cuatro personas.

Satisfecho con la decisión adoptada por el tribunal de alzada se mostró el abogado defensor del vecino quellonino, Claudio Herrera, sobre todo porque "en el juicio quedó de manifiesto la inverosimilitud de los hechos más graves y excluyó de toda participación a nuestro representado, quien permaneció ininterrumpidamente privado de libertad desde su detención".

"Nuestro cliente, al inicio del juicio y como lo hizo durante toda le etapa de investigación, negó no solo su intervención en los delitos, sino que indicó que estos hechos nunca habían acontecido y que la denuncia obedecía a un quiebre de una relación sentimental que uno de los acusados mantenía con una de las víctimas", afirmó el profesional.

Igualmente, el defensor comentó que "esta situación de absolución de los cargos a una persona que está en prisión preventiva debe permitir que todos revisemos nuestro actuar y analizar como ejecutamos nuestro rol, porque un tribunal de la república indicó, a fines del año recién pasado, que nuestro cliente era inocente de todos los cargos habiendo soportando 9 meses de encierro que no solo lesionó al acusado, sino que a su entorno familiar".

Herrera también precisó que "sin lugar a dudas el llamado principal debe hacerse al persecutor que sostuvo no solo la acción, sino que se opuso a la sustitución de medidas cautelares fundado que en la investigación existían antecedentes de participación, situación que no pudo demostrar durante el juicio oral", sumando que "sería útil ponderar la posibilidad de escenarios como el que ha sucedido, esto es una eventual decisión contraria a la pretensión estatal, para en lo sucesivo ajustar hechos y calificaciones jurídicas a lo que realmente sucede, con lo cual evitaríamos lesiones a la libertad personal".

Antecedentes

Del mismo modo, puntualizó que "los antecedentes fueron ventilados durante el juicio oral para su valoración y decisión acerca de la efectividad de aquellos y la eventual participación. Este ejercicio procesal se verificó a fines del año pasado y tres jueces de la república indicaron que nuestro cliente era inocente y que la privación de libertad se transformó no solo en algo innecesario sino que ilegítimo, decisión que fue ratificada por la Corte de Apelaciones de Puerto Montt".

Dentro de los pasos a seguir por el quellonino está perseguir la responsabilidad civil que en este caso de correspondería al Estado por privación de su libertad.

"Esto estaría fundado en el encierro por error judicial y por la naturaleza de la imputación puede constituirse en otro de los casos del 'Proyecto Inocentes' de la Defensoría Penal Pública que busca exteriorizar todas aquellas situaciones en que imputados son sometidos a encierro durante la investigación y luego son declarados inocentes", afirmó el defensor.

9 meses estuvo en prisión preventiva un joven que fue absuelto de los cargos.

Álvarez bajó su postulación

E-mail Compartir

Castro se quedó con solo un candidato a alcaldía de Castro por el Partido Socialista, ya que no se realizarían primarias de la colectividad en la capital chilota.

Según lo expresado por Enrique Vargas, integrante de la comisión organizadora de las primarias, el abogado Julio Álvarez desistió de su candidatura a alcalde, pero sí competiría por un cupo a concejal.

"Como comisión solicitamos a los candidatos que nos hicieran llegar el nombre de sus apoderados para las primarias y Julio Álvarez me respondió su disposición de bajar la candidatura y apoyar a cualquier candidato del partido", señaló.

Sumó que esta comunicación el ahora ex precandidato a alcalde la hizo a través de un correo electrónico, de lo que también estaría enterado el secretario general y el presidente regional del partido.

Así, Manuel Ballesteros sería el único candidato del partido por Castro.

El abogado Álvarez reconoció que "hace tiempo le informé al PS que no estaba disponible" para luchar por el sillón de la jefatura comunal.