Secciones

Amplían prohibición de quemas

E-mail Compartir

El director regional de Conaf de Los Lagos, Luis Infante, informó que se amplió la prohibición del uso del fuego en todas sus formas en la región en terreno agrícolas, ganaderos y de aptitud forestal hasta el 15 de marzo.

La medida determinada por el organismo responde a la alta ocurrencia de incendios forestales en la presente temporada y sus efectos ambientales negativos.

En este sentido, Conaf hizo un llamado a la comunidad a la prevención y así evitar aumentar la cifra de 171 incendios registrados hasta principios de semana en la región, con el saldo de 496 hectáreas afectadas.

Infante advirtió que "es necesario regular el uso del fuego en todas sus formas y de esta manera evitar los incendios forestales. Además, tenemos severas condiciones meteorológicas, con un déficit hídrico de un 80 %".

La fuente agregó que "tenemos un riesgo inminente que representa la especie Ulex (chacay o espinillo), el que cubre en forma masiva distintas comunas de la región".

Carabinero herido a bala en Quinchao se recupera de lesión

Institución está pidiendo que se abra una causa en la Fiscalía Militar para indagatoria interna.
E-mail Compartir

Eduardo Burgos Sepúlveda

De forma satisfactoria se recupera un carabinero que el 19 de febrero resultó herido a bala por un compañero en un confuso incidente en la comuna de Quinchao, en medio de un procedimiento que arrojó cuatro imputados, de los cuales uno de ellos está en prisión preventiva.

Así lo consignó el gobernador provincial subrogante, Marcelo Bravo, quien visitó recientemente al lesionado en el Hospital de Achao.

Bravo destacó a la policía uniformada señalando que "la labor desarrollada por Carabineros de Chile en la zona ha sido efectiva y el marcar presencia y acompañar al funcionario que resultó lesionado en un control policial, hecho que se encuentra en plena investigación, viene a ratificar el respaldo y apoyo a esta institución que como gobierno provincial nos compete".

En cuanto a la indagatoria de la institución uniformada, el prefecto subrogante de Chiloé, mayor Paulo Pino, apuntó que "en estos casos siempre se inicia un proceso investigativo, porque además, en primera instancia, hubo una pérdida de esposas que luego se recuperó. Entonces, por haber daños fiscales, se tiene que establecer una investigación interna, entre otras cosas para establecer los beneficios".

A la par, detalló el oficial que se ha solicitado una causa militar y la incompetencia de la oficialidad de Castro en ella, explicando que "es para que lo vean desde Puerto Varas, porque en este caso (en Chiloé) el fiscal soy yo y también participé en el procedimiento, entonces me declaro incompetente y he pedido a Puerto Varas o Valdivia que hagan el proceso correspondiente".

Lo último lo argumentó el mayor señalando que fue él quien se constituyó en el sito del suceso, coordinó las acciones y realizó el contacto con el Ministerio Público para pedir las órdenes de detención de los imputados.

En el procedimiento desarrollado en Chequián también resultó lesionada una funcionaria policial.

4 imputados existen en el caso en que el uniformado resultó herido.

Municipio recalca que laguna Pastahué es apta para el baño

E-mail Compartir

El municipio de Castro comunicó a través de una declaración que ha recepcionado una tercera muestra de la calidad del agua de la laguna Pastahué solicitada a la Autoridad Sanitaria, lo cual señala "estaba planificado con anticipación" y que los resultados indican que las aguas están aptas para el baño. A principios de mes se reveló que se hallaron altos niveles de coliformes a fines del año pasado.

"Hacemos un llamado tanto a veraneantes como a vecinos de la comuna a concurrir con toda tranquilidad a dicho balneario, solo teniendo las precauciones habituales en este tipo de actividades", se indicó en el escrito, acotando que "la norma indica que cuando existen más de mil coliformes por cada 100 milímetros de agua se debe evitar el baño; para el caso de la laguna Pastahué el máximo encontrado fue de 230 coliformes por 100 ml, cifra muy lejana de la barrera de los 1.000".