Secciones

Otorgan concesión a pescadores artesanales

El Sindicato de Pescadores Artesanales de Pedro Montt 1 espera poder desarrollar una pescadería y rampa en el lugar costero.
E-mail Compartir

Vanessa Álvarez Gallardo

La Gobernación Marítima de Castro otorgó ayer la concesión marítima de 510 metros cuadrados de borde costero al Sindicato de Pescadores Artesanales de Pedro Montt 1.

En la oportunidad en el tradicional barrio de la capital provincial se reunieron los socios, quienes ayudaron en la demarcación del espacio, dominio que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020.

Rubelindo Caicheo, presidente de la agrupación, se mostró contento por este acontecimiento que viene a ser, según indicó, el inicio de un proyecto cuyo objetivo es potenciar el rubro del pescador artesanal y ponerlo en vitrina como una expresión más de la cultura chilota.

En este sentido, el sindicato subdividió la concesión para proyectar en 210 metros cuadrados una pescadería y una sala de reuniones, dejando los otros 300 metros cuadrados restantes para varado de embarcaciones menores.

"Nosotros no solo pescamos, nuestro rubro se puede potenciar a través de la comida, artesanía, ahí está la esencia del ser chilote, el poder mezclar los diferentes elementos con que contamos en nuestro Archipiélago", puntualizó el dirigente.

Por su parte, Víctor Palma, encargado de concesiones marítimas de la entidad naval, destacó que "esta es una actividad de rutina de entrega de concesiones marítimas, donde la autoridad viene a verificar los puntos geográficos que salen especificados en el decreto que le entregó la posesión por cuatro años".

El funcionario junto al topógrafo son los encargados de corroborar y demarcar los puntos para que los pescadores, en este caso, puedan disponer del sector de la playa para el fin que fue solicitado. "Nosotros actuamos como ministros de fe en la entrega de concesión y hacemos cumplir lo que dice el decreto", recalcó.

Dependencia

Caicheo añadió a sus palabras que de los 35 socios de la pesca no industrial hay tras ellos unas 200 personas que dependen económicamente de las faenas que realizan en las aguas chilotas, por ello se mostró en desacuerdo con la actual Ley de Pesca.

"El Estado regaló nuestros recursos marinos a perpetuidad a las familias más poderosas de este país, esos recursos eran de todos nosotros y en este sentido el mar ya no es de los chilotes, uno ya no puede ir a pescar libre, las leyes no favorecen al humilde pescador", mencionó con respecto a la denominada "Ley Longueira".

La importancia de esta concesión radica, subrayaron estos castreños, en que les va a permitir ampliar el rubro pesquero fortaleciendo su economía como la cultura del chilote de bordemar.

Proyección del rubro

La concesión marítima fue otorgada por cuatro años, la cual debe ser renovada seis meses antes de que caduque. En todo este tiempo el Sindicato de Pescadores Artesanales de Pedro Montt 1 tiene como objetivo entregar otros servicios a la comunidad a través de una pescadería, artesanía y ventas de comida, a fin de potenciar la identidad cultural del chilote que se desempeña tanto en tierra como en el mar, conjugando los quehaceres de la vida isleña.

PS confirma primarias en dos comunas isleñas

E-mail Compartir

El diputado y presidente regional del Partido Socialista, Fidel Espinoza, confirmó la ejecución de primarias abiertas para el 13 de marzo para elegir al abanderado de esta colectividad en las comunas de Quinchao y Quemchi.

El legislador igualmente añadió que en Castro el actual consejero regional Manuel Ballesteros será la carta del partido tras la bajada voluntaria

del abogado Julio Álvarez.

"Desde que el ex concejal Julio Álvarez me hizo llegar su carta de dimisión al proceso de primarias, Manuel Ballesteros se transformó en la carta del Partido Socialista para competir en las primarias de la Nueva Mayoría para elegir al candidato único para alcalde en la comuna de Castro", expresó el político.

Añadió que "queremos valorar el gesto de Julio (Álvarez), a quien vamos a apoyar en su intención de llegar nuevamente al concejo municipal de la capital de la provincia de Chiloé".

Otras

En cuanto a las comunas que sí tendrán primarias, el legislador aseveró que en Quemchi medirán sus fuerzas Alba Muñoz y Pedro Vera. Mientras tanto en Quinchao lo harán el actual jefe provincial de Educación, Armando Barría; el delegado provincial de Bienes Nacionales, Arístides Cárdenas, además de los militantes Nicasio Coronado y Orlando Garrido.

"Podrán votar en las primarias del PS todos aquellos militantes y todas aquellas personas que forman parte de los padrones electorales de las comunas respectivas (Quemchi y Quinchao) y que sean independientes, es decir, que no pertenezcan como militantes a ningún partido político", mencionó el diputado.

13 de marzo es la fecha en que el PS realizará primarias para elegir su candidato a alcalde.