Secciones

Armada busca a isleño de Tranqui que desapareció en el sur de la provincia

E-mail Compartir

Incertidumbre existe en el sur de la provincia de Chiloé por una nueva desaparición de una persona.

Como Manuel Octavio Raín Millatureo de 50 años de edad fue identificado el vecino de la localidad de Leutepu, en la isla Tranqui, comuna de Queilen, que desapareció mientras navegaba por el mar interior en un área entre San Antonio de Chadmo, Quellón, y la ínsula de su residencia.

De acuerdo a la información proporcionada por su sobrino Adrián Chiguay, su tío habría salido en una embarcación a remo el domingo recién pasado a eso de las 23 horas desde la localidad quellonina rumbo a su hogar en Tranqui.

La inquietud se acrecentó al día siguiente, pues según relató el pariente del extraviado, "un vecino de San Juan encontró el bote el lunes en la mañana".

En la pequeña nave que estaba enredada en los cultivos de choritos existentes en la zona se halló algo de ropa, una mochila y tres de cuatro remos que supuestamente portaba el hombre en la pequeña estructura.

Tardanza

Claro que recién ayer al mediodía se realizó la denuncia respectiva ante la Armada de Chile, específicamente en la Capitanía de Puerto de Quellón.

Desde la unidad naval se comunicó que personal de la institución ya se había desplazado ayer al sector aludido y que hoy deberían unirse al operativo de rebusca 2 embarcaciones de la entidad provenientes de Castro: una lancha de servicios generales (LSG) y una lancha de servicio de rescate (LSR).

Sorprenden a colombiano trayendo droga a la zona

El imputado quedó libre y con cautelares de reclusión domiciliaria y arraigo nacional.
E-mail Compartir

En un operativo realizado el fin de semana en el canal de Chacao por la Brigada Antinarcóticos (Briant) de la Policía de Investigaciones de Puerto Montt fue detenido un ciudadano colombiano que intentaba ingresar a Chiloé 125 gramos de clorhidrato de cocaína.

Luego de ser formalizado por tráfico en pequeñas cantidades fue dejado en libertad por irreprochable conducta anterior.

"Esta persona fue encontrada en el embarcadero del canal de Chacao, en un control policial que se hizo por la Briant de Puerto Montt, ayudados de perros especializados", señaló el fiscal jefe de Ancud, Jorge Raddatz, quien formalizó al extranjero en el Juzgado de Garantía del norte de la provincia.

Explicó además el abogado del ente persecutor que "el imputado no tenía antecedentes penales, la Fiscalía solicitó la prisión preventiva, pero no se otorgó y quedó con otras medidas cautelares, de firma, arresto domiciliario, disponiéndose un plazo de 90 días para investigar".

Al momento de ser controlado por los policías, al extranjero le fueron incautados los 125 gramos de clorhidrato de coca, más 99 mil pesos. Se estimó que la droga incautada corresponde a aproximadamente 500 dosis, por un valor cercano a los 2 millones y medio de pesos.

Magistrado

El magistrado Héctor Benavides, que dirigió la audiencia de control de la detención y formalización del colombiano, aseveró frente a los antecedentes entregados por el Ministerio Público que "independiente de la calificación jurídica que se le otorgue al hecho, el imputado tiene irreprochable conducta anterior, por lo que la prognosis de pena en este caso en particular conlleva necesariamente a que el imputado pudiera eventualmente acceder a cualquiera de las penas sustitutivas de la Ley 20.000".

"Además -esgrimió el juez en la sala-, el solo hecho de ser extranjero no puede interpretarse por sí sola una situación que configure un peligro de fuga; por todo lo expuesto, no existe de los antecedentes vertidos razón alguna para entender que habrá entorpecimiento de los fines del procedimiento estando el imputado en libertad".

Agregó el juez de garantía suplente que "por tanto, se rechaza la solicitud del Ministerio Público en cuanto a acceder a la solicitud de prisión preventiva".

El imputado deberá cumplir reclusión parcial nocturna y no podrá salir del país durante los tres meses de la investigación.

125 gramos de clorhidrato de cocaína fue lo incautado en Chacao por la Briant.

90 días para investigar fue lo decretado por el juez de garantía (s) de Ancud.

50 años tiene el queilino extraviado desde el domingo.