Secciones

Chonchi recibió a ciclistas de ruta

Pedalero de Talca se adjudicó la segunda etapa de la Vuelta Ciclista de Chiloé. Hoy se corre Castro-Cucao.
E-mail Compartir

Mauricio Muñoz Moreno

L a I Vuelta Ciclista de Chiloé hoy enfrenta, a partir de las 10 horas, una de las etapas más duras de lo que va corrido de la competencia.

Los pedaleros -se inscribió un centenar de exponentes- deben unir Castro urbano con la localidad chonchina de Cucao, cubriendo 105 kilómetros.

El evento que partió el jueves en Queilen, a pesar de la buena valoración por parte de jueces y corredores entrevistados, dejó ayer con un sabor amargo en el público de la 'Ciudad de los Tres Pisos'.

Lo anterior se debió al cambio de planes de último minuto que obligó al comisario general de la competencia, Marcial Marchant, a terminará la segunda etapa de Queilen-Chonchi no en la Plaza de Armas como estaba planificado, sino que en el sector del bypass en la Ruta W-853.

La determinación, según se explicó, fue en virtud de la seguridad de los ciclistas, porque no estaban dadas las condiciones en el momento.

"Donde se nos explicó que iba a ser la meta no había nada claro y para no correr riesgos, por la seguridad de los corredores, tomamos la decisión. Además, en la última curva donde los corredores iban a tomar más velocidad había muchos autos", indicó Marchant.

Desde el municipio, el encargado de Deportes, Héctor Águila, evidenció que la "la final era en la Plaza de Armas de Chonchi, estaba todo preparado para recibir a los competidores y no supimos que pasó. Se cambió a último minuto, hecho que lamentamos".

En lo estrictamente deportivo, la segunda etapa que cubrió una distancia de 102,3 kilómetros entre Queilen-Terao-Queilen-Chonchi se la adjudicó Martín Westermeyer, del equipo Regional Talca, quien superó la prueba tras dos horas 34 minutos y 23 segundos. Lo secundó Germán Bustamante de Black Sheep Puerto Montt con 2 horas 34 segundos y 29 centésimas. Y en la tercera posición arribó Sebastián Reyes del Team Chiloé, quien completó el trayecto en 2 horas 34 minutos y 32 centésimas.

Mandel Márquez (23), quien viste en estos días la tricota del Team Chiloé, dijo que el trayecto Quelen-Chonchi fue complicado. "Hubo mucho repecho, sube y baja. Fue muy duro pero los paisajes son muy hermosos y eso compensa un poco", indicó el deportista que desarrolla su carrera en España.

A su vez, el seleccionado nacional Marco Arriagada, quien corre en esta ocasión por Unión Ciclistas de Curicó, también consideró difícil la prueba. "Fue muy dura, a lo que sumamos el viento, nos llovió un poco; son atractivas a mi gusta este tipo de carreras", sostuvo.

"Fue una carrera muy dura, pero los paisajes son hermosos y eso compensó un poco la fatiga de la carrera".

Mandel Márquez,, ciclista.

Jornada callejera

Queilen dio el vamos a la competencia ciclística con una prueba que se disputó sobre un circuito urbano de 1,5 kilómetros y que completó 10 giros.

El primer lugar se lo llevó Pablo Seisdedos del equipo Grottes, seguido por Marco Arriagada de Unión Ciclista Curicó y el tercer lugar de Edison Bravo de Black Sheep. En la 'Tierra de los Payos' además se realizó la premiación de las metas volantes, estímulo que obtuvo Cristian Ojeda del representativo de El Constructor de Los Ángeles, además de las metas de montaña para Arriagada.

En la oportunidad el Team IND animó con zumba antes de la largada, fomentando así el deporte entre los vecinos y turistas presentes en la Plaza de Armas de Queilen.