Secciones

Montan amplio operativo para hallar a isleño extraviado

Ya van seis días de que el queilino fue visto por última vez, cuando se disponía a cruzar el mar que separa San Antonio de Chadmo y Tranqui, luego de participar en un evento a beneficio.
E-mail Compartir

Hoy a las 10 de la mañana deben continuar las labores de rebusca de Manuel Octavio Raín Millatureo (50), el vecino de la localidad de Leutepu, isla Tranqui, que desapareció el domingo pasado mientras navegaba entre San Antonio de Chadmo y esta ínsula de Queilen.

De acuerdo a la información proporcionada por su sobrino Adrián Chiguay, su tío habría salido a remo el domingo pasado a eso de las 23 horas desde la localidad quellonina rumbo a su hogar.

Raín Millatureo participó durante esa jornada en un beneficio que se realizaba en la capilla de San Antonio de Chadmo para ir en ayuda de una hermana enferma de leucemia y al finalizar decidió volver a Tranqui solo y remando como solía hacerlo. Sus familiares recién el jueves se dieron cuenta que nunca había llegado a destino.

"Nosotros queremos encontrarlo nomás, porque ya van hartos días y ojalá que la marea no lo haya tirado más abajo", apuntó el pariente del agricultor desaparecido. "Se presume que cayó al agua nomás, sino dónde va a estar", agregó.

"Solo se ha encontrado el bote y ropa que había en él", advirtió el familiar, precisando que no se trataría de las vestimentas que llevaba puestas su tío, sino que serían de terceros.

Chiguay sumó que el último año ha sido especialmente trágico para su familia, revelando que además de la enfermedad de su madre y la desaparición de su tío, hace medio año, en agosto del 2015, otro pariente tuvo un fatal accidente en el litoral de Aysén. Wladimir Alexis Vera Raín (40) cayó al mar desde una embarcación el 1 de ese mes y cuatro días después, luego de una extensa búsqueda, se encontró su cuerpo en un sector ubicado al sur de la isla Rowlett.

El teniente segundo de la Armada y capitán (s) de puerto de Quellón, Raimundo Silva, a cargo del operativo de rebusca, comentó que "hoy (ayer) se desplegó personal y dos lanchas, una LSG y una LSR, para cubrir prácticamente toda la ribera sur de la isla Tranqui, y lo que es terrestre-continental lo cubrimos con personal de Bomberos, la autoridad marítima, la Central Omega y mañana (hoy) queremos continuar la búsqueda a contar de las 10 de la mañana".

El oficial recalcó que el hecho de haber denunciado la desaparición recién el jueves hizo que se perdiera tiempo muy importante, advirtiendo que "en la práctica y en la táctica esto significa que se amplía el radio de búsqueda, porque las corrientes pueden llevar a la persona a cualquier lado".

Geografía

Acerca del lugar donde se extravió el vecino, el canal Queilen Sur -comenta Silva- "es un sector no muy grande, pero el problema es que conecta con el estero Compu y con el golfo y eso lo hace más complicado", añadiendo que "además el lugar tiene muchos recovecos, muchos esteros y ensenadas, así que es de difícil acceso, pero vía marítima estamos conectando todos los sectores donde podría estar la persona".

Por este caso se reunió el Comité Operativo de Emergencia (COE) de Quellón para hacer frente a la búsqueda.

"El lugar tiene muchos recovecos, muchos esteros y ensenadas, así que es de difícil acceso".

Raimundo Silva,, capitán (s) de puerto de Quellón.