Secciones

Llamas destruyen auto e inmuebles

Dos de los siniestros ocurrieron en construcciones y uno afectó a un vehículo en el centro de Ancud.
E-mail Compartir

N. Soto y E. Burgos

Ajetreada estuvieron las últimas horas para bomberos de tres de las comunas del Archipiélago, quienes debieron concurrir a llamados de emergencia por incendios.

El primero sucedió la tarde del jueves cuando una milagrosa escapada tuvieron dos ocupantes de una camioneta marca Chevrolet patente EB 50-25 que ardió mientras se encontraba detenida en el estacionamiento del supermercado Correa P y P de Ancud.

Bomberos de esta ciudad debió concurrir hasta el lugar para controlar el siniestro del móvil que llamó la atención de una gran cantidad de transeúntes que pasaba por el lugar.

Los primeros antecedentes indicarían que el fuego se habría producido por una falla eléctrica del motor. Los ocupantes no estaban en ese momento dentro de la máquina, ya que habían descendido para realizar las compras en el local comercial.

El lugar fue cercado por los voluntarios, quienes actuaron rápidamente para evitar que las llamas se propagaran y así evitar la explosión del vehículo por causa del combustible.

Horas más tarde, en la comuna de Chonchi, a eso de la medianoche en el sector rural de Terao, acudieron tres unidades de voluntarios a un incendio que afectó a una bodega, con peligro de propagación a dos casas.

"Se trataba de un fogón y cuando llegamos ya estaba consumido en su totalidad", comentó el comandante de la institución, Benito Gómez, quien añadió que "además afectó un poco a una de las viviendas".

Por la mañana del viernes, a eso de las 11 horas en la comuna de Castro, en el sector de Quel Quel, península de Rilán, voluntarios de tres compañías debieron acudir a un llamado por incendio de un inmueble frente a la antigua escuela de la localidad.

Se trataba de una bodega que ardía por sus cuatro costados, con peligro de propagarse el fuego a una vivienda. Finalmente logró ser controlado, luego de una hora.

Quellón: no quieren más ganado suelto en la ruta

E-mail Compartir

Esta semana se realizó el tercer operativo de retiro de ganado vacuno en la Ruta 5 en la comuna de Quellón inserto en el trabajo mancomunado que efectúan la Sexta Comisaría de Carabineros y el municipio local.

Al sector de Chadmo fueron funcionarios de ambas reparticiones para solucionar en ese momento la presencia de animales en el camino, situación que es frecuente en las vías insulares.

El alcalde Cristian Ojeda manifestó que ya existe un instrumento para combatir este problema de ganado suelto que suele incidir en accidentes de tránsito. "Como ya tenemos la ordenanza, que está aprobada por el concejo, también se trabajó con el Juzgado de Policía Local, Carabineros, el Departamento de Tránsito, MOP y Vialidad, ya está funcionando. Ya hicimos todas las acciones que teníamos que ver para implementarla", dijo.

"El objetivo es resguardar las vidas humanas, aunque la responsabilidad primaria es del MOP y Vialidad, por eso tuvimos que hacer esta ordenanza, adecuarla, para ver cómo nos hacíamos presentes desde el municipio", añadió el jefe comunal.

Los animales retirados de la ruta son trasladados a un corral municipal en el sector de Punta de Lapas, habilitado por la Autoridad Sanitaria, con un veterinario a cargo, donde se les provee de alimentación y agua, no obstante que siguen en curso las acciones legales contra los responsables del ganado suelto.