Secciones

A seis años del 27-F, el Fisco mantiene 52 demandas

Las acciones judiciales han sido presentadas por familiares de las víctimas que cobró la catástrofe.
E-mail Compartir

A seis años del terremoto y maremoto del 27 de febrero de 2010, se han interpuesto en los juzgados civiles un total de 63 demandas indemnizatorias contra el Estado "por falta de servicio", ya que las autoridades no dieron la alerta de tsunami.

Las acciones judiciales han sido presentadas por familiares de parte de las 156 víctimas fatales de la salida del mar y de los 25 desaparecidos en el borde costero del centro y sur del país.

De estas 63, en la actualidad solamente están vigentes 52. Todas ellas se han presentado en contra del Consejo de Defensa del Estado (CDE) -que defiende al Fisco en esta arista civil del caso 27-F- en las ciudades de Santiago, Valparaíso, Talca, Chillán, Talcahuano y Concepción.

Las cuantías comprometidas -o indemnizaciones que se están solicitando- suman un poco más de 91 mil 371 millones de pesos.

De las 63 presentaciones por la muerte de personas producto del maremoto de 2010, 46 se interpusieron en regiones, lo que equivale a un 73,02%

A la fecha, de estas únicamente están en tramitación 40 causas, en las cuales se pide un monto total de $68.066.400.000.

En los tribunales de Santiago se presentaron 17 causas, que representan un 26,98%. De estas acciones judiciales se terminaron cinco, por lo que quedan en los juzgados para fallo 12 vigentes, por un monto total de $23.305.300.000.

Esta arista civil es distinta a la penal que investiga la Fiscalía Metropolitana Occidente, en la cual se está a la espera de la preparación del juicio oral. Hay seis acusados por cuasidelito de homicidio, entre ellos el ex subsecretario del Interior, Patricio Rosende, y la ex directora de Onemi, Carmen Fernández.

Solo se han finalizado 11 causas por distintas vías del. Cuatro de ellas han sido con sentencias de la Corte Suprema, de las cuales tres fueron favorables para el Fisco, pues se acogió la tesis del CDE.

$91 mil millones de pesos

suma el total las indemnizaciones que se están pidiendo.

una de los lugares más afectados por la catástrofe fue concepción.
Registra visita

Bachelet conmemoró aniversario del terremoto 8,8 en Vichuquén

E-mail Compartir

La Presidenta Michelle Bachelet recordó ayer un aniversario más del terremoto y posterior tsunami del 27-F. En ese marco, la jefa de Estado visitó el sector de Los Culenes de Lipimávida, comuna de Vichuquén, en la Región del Maule.

En la oportunidad, la mandataria entregó certificados de viviendas definitivas a 63 familias damnificadas y valoró el proceso de reconstrucción llevado a cabo por las autoridades.

En esa zona, Bachelet valoró la "fuerza inagotable de hombres y mujeres para ponerse de pie", y agregó que "sobre todo, hemos aprendido que debemos actuar con unidad y generosidad".

También anunció la creación de un comité de ministros que analizará la reconstrucción y el aprendizaje que pueden dejar las catástrofes. Dicha instancia considerará a las carteras de Interior, Hacienda, Economía, Obras Públicas, Vivienda, Desarrollo Social, Educación y Salud.

En la actividad en Vichuquén, la gobernante estuvo acompañada por la ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, quien cifró el avance de la reconstrucción en un 97,4% respecto a viviendas definitivas.

Críticas

A su vez, el alcalde de Constitución, Carlos Valenzuela, lamentó que la Presidenta Bachelet los excluyera de su visita a la Región del Maule.

El edil dijo no entender que se optara por otras zonas en este visita presidencial, debido al amplio respaldo en las urnas que logró Bachelet en las últimas elecciones en esta comuna.

"Es muy necesaria su presencia, si no es un capricho del alcalde que venga la Presidenta. Si no quiere venir a Constitución ni hablar conmigo, bienvenido igual, y que se reúna con los familiares", exhortó.

JUAN GONZALO GUERRERO/AGENCIAUNO
JUAN GONZALO GUERRERO/AGENCIAUNO
bachelet entregó escrituras de viviendas en el conjunto Los Culenes de Lipimávida a damnificados del 27-F.
Registra visita

Lluvias en el norte dejan 271 aislados y cortes de rutas

E-mail Compartir

Las intensas lluvias estivales en el norte del país dejaron, al menos, 271 personas aisladas, además de problemas en algunas rutas por deslizamientos de tierra y alteración en el suministro de agua potable rural (APR), según informó la Onemi.

"Al momento no se han reportado viviendas con algún tipo de daños", añadió el organismo de emergencias sobre las precipitaciones en el sector cordillerano de las regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá y Antofagasta, provocando serios problemas a los habitantes del interior.

En su balance dado a conocer ayer, aseguró que en Arica y Parinacota los caudales de los ríos "han descendido gradualmente" y que las rutas están transitables, aunque con precaución y en algunos casos solamente aptos para vehículos de doble tracción.

@Gore_Tarapaca
@Gore_Tarapaca
En la localidad de Camiña hubo rodados.
Registra visita