Secciones

Ganaron el Latin Grammy y tocaron en Chonchi

Cuarteto de música clásica realizó única presentación en la Isla, donde sus integrantes quedaron deslumbrados con el talento de los niños.
E-mail Compartir

Pedro Alvarado Oyarzo

Ovación recibieron los miembros del Cuarteto La Catrina, intérpretes de música clásica y tradicional del continente americano y europeo. Tres de sus integrantes son de nacionalidad mexicana y el cuarto es chileno, radicados en Estados Unidos.

Los músicos realizaron la noche del viernes su única presentación en el Archipiélago. Ocurrió en la Iglesia Nuestra Señora del Rosario de la ciudad de Chonchi.

Estos artistas ganadores del Latin Grammy revelaron que viajaron desde Norteamérica con la intención de conocer el trabajo que realiza Melody Jerez con la Orquesta Filarmónica de Chonchi.

Motivo

La decisión de venir nació cuando Jorge Espinoza, el chileno del grupo también llamado La Catrina Quartet, les mostró a sus compañeros un documental destacado por The New York Times en que la directora de la institución chilota relataba sus inicios en la música en su natal Curanilahue, Región del Bío Bío, para luego registrar su trabajo en Chonchi.

Espinoza comentó que el cuarteto aprovechó en su venida a Chile para actuar en la Universidad de la Frontera, en Temuco. "Siempre hablamos que Chile está centralizado y que todo está en Santiago", consignó. "Esta vez no fue tan así, Temuco fue quien nos impulsó y nos ayudó de gran manera de venir acá (Chiloé)", sumó.

La fuente recalcó que ser músico en el sur de nuestro país es muy difícil: "Esa es la injusticia que encuentro, los muchachos de acá son un talentazo", dijo el santiaguino, junto con recalcar que "estamos energizados de ver a estos muchachos tocar".

Por su parte, Melody Jerez compartió que "me embarga una emoción súper grande; conocer maestros que no nos habíamos visto nunca en la vida". Sin embargo, acotó que "nos une la música, nos unen los pensamientos, nos unen las emociones y tener esa idea principal de entregar lo que uno sabe. Tengo una misión aquí y no quiero dejarla hasta completarla".

El evento repletó el templo declarado Patrimonio de la Humanidad, donde reunió a turistas y familias completas que no quisieron perderse el concierto en que exhibieron su arte los cuatro músicos ganadores de un Grammy Latino en 2012 como Mejor Grabación Clásica por "Brasilero".

Realizan beneficios para damnificados de incendio

E-mail Compartir

Tras el incendio ocurrido el sábado 6 de febrero en calle Los Carreras a la altura del 500 de la capital provincial que destruyó cuatro viviendas y dejó a más 15 damnificados, vecinos de Castro fueron en su ayuda.

Ayer la Agrupación de Encuentro Patrimonial y grupos de la Parroquia Apóstol Santiago realizaron un beneficio con variedades de comidas que se pusieron a la venta para reunir dineros para los afectados. La actividad se extendió hasta las 20 horas en la Casa Parroquial de la Iglesia San Francisco.

Graciela Ulloa, miembro de la organización, destacó que "todo es donación, lo que estamos haciendo es para las familias", acotando que una sonrisa que el balance fue "excelente, nosotros empezamos a las 10 de la mañana y hemos vendido muchísimo".

Entre los distintos productos ofrecidos destacaron chochocas, empanadas, cazuelas y repostería, no descartándose que la iniciativa se repita en las próximas semanas.