Secciones

Reducción del impuesto a la herencia

E-mail Compartir

En Chile, cada vez que fallece el dueño de una empresa -sea esta pequeña, mediana o grande- su familia debe pagar un impuesto para heredar la compañía, lo mismo que sucede con cualquier tipo de patrimonio. Esto quiere decir, que el gravamen se calcula caso a caso, con una tasa progresiva de 1% a 25% sobre el monto líquido legado, al que se le restan las deducciones que permite la ley, por ejemplo, deudas hereditarias.

A modo de ejemplo, si muere un empresario dejando como patrimonio una empresa cuyo valor es de $2.000 millones, cada uno de sus dos hijos deberá pagar aproximadamente $50 millones de impuesto a la herencia, mientras que su cónyuge cerca de $170 millones.

El panorama es diferente en países más adelantados. Por ejemplo, en España la herencia de la empresa -en la medida que se celebre un pacto que garantice que los herederos mantendrán la propiedad y la gestión de la empresa por un tiempo determinado- está exenta de impuesto o paga un porcentaje muy bajo (Cataluña). De la misma manera, en Francia, si se celebra el pacto Dutreuil -que garantiza la administración y propiedad de la empresa por parte de los herederos- por un plazo determinado, se rebaja el 75% del valor de la empresa del cálculo de los impuestos de herencia.

En Chile, en cambio, la nueva legislación tributaria restringe aún más las planificaciones de herencia, por lo que se hace más difícil proyectar la sucesión de una empresa en materia de impuesto a la herencia.


Segundo tiempo del Gobierno

Comienza el segundo tiempo del Gobierno… sin mayores cambios en su conformación. De seguro el café debe haber estado muy cargado en el entretiempo, considerando el abultado marcador en contra, las desinteligencias en jugadas claves, como tirar la pelota a la galería y no jugarla con maestría y convicción, los autogoles. La primera tarea será recuperar el apoyo de su otrora fiel hinchada: solo un 20% sigue creyendo en la mano de la dirección técnica. El Gobierno cifra todas sus esperanzas en que las reformas en curso y su "caballito de batalla": la gratuidad le ayudaría a dar vuelta el esquivo marcador, toda vez que el empate no le sirve, obviamente tampoco perder. Necesita ganar para tener alguna opción el 2017, pero esperando que otros resultados se den. La vieja calculadora.


Minuto de silencio

Entre los pocos aciertos que han tenido las autoridades del fútbol, podemos destacar el toque de clarín cuando se trata de rendir un minuto de silencio en homenaje a personas destacadas que han fallecido. Así se ha logrado anular los gritos y ruidos emitidos por los desadaptados de siempre que no respetan nada. ¡Ojalá que esta iniciativa continúe!

Gustavo Cuevas, socio fundador

de Cuevas Abogados

Luis Enrique Soler Milla

Jorge Valenzuela Araya